Preparación para la reutilización de pequeños aparatos eléctricos

  

Proyecto

Análisis de la viabilidad social, ambiental y económica de la preparación para la reutilización de la FR5 – Pequeños aparatos (<50cm) – de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)

 

Categoría 3:  Preparación para la reutilización de residuos.

 

Entidad beneficiaria:  Fundació Deixalles

 

Importe de subvención concedido:  73.763,62 €  

 

Resumen (extracto de la memoria del proyecto):

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son uno de los flujos de residuos que más rápido crecen en el mundo, 2 Mt por año. Este aumento se debe en parte a que aunque parezca contradictorio, los avances en tecnología contribuyen a acortar la vida útil de los aparatos (obsolescencia programada y percibida) ya la tendencia a precios bajos, especialmente en los pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.

Este estudio pretende ser un análisis de la viabilidad social, ambiental y económica de la preparación para la reutilización de los RAEE de la FR5 en Mallorca, en el que calcularemos qué porcentaje se está destinando a reciclaje cuando se podría preparar para reutilizar si los SCRAP aportaran la compensación económica establecida por el RD 110/2015.

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son uno de los flujos de residuos que más rápido crecen en el mundo, 2 Mt por año. En el 2019 se produjeron 53, 6 Mt de las cuales 17,4 corresponden a residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (FR5)1, esta cifra tan elevada puede deberse a que su precio de venta al público es bajo comparado con otras fracciones, y esto puede ser la causa de que la gente compre y descarte para comprar de nuevos electrónicos.

El RD 110/2015 de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos no establece objetivos específicos de preparación para la reutilización de los RAEE de la FR5, pero sí marca un objetivo conjunto de preparación para la reutilización y reciclaje (Para los RAEE incluidos en las categorías 5 o 6, se valorizará un 75%, y se preparará para la reutilización y se reciclará un 55%).

El no tener un objetivo específico hace que los SCRAP se resisten a pagar una parte de los costes de preparación para la reutilización, a pesar de seguir los mismos protocolos que para el resto de fracciones.

Todo lo anterior provoca que en muchas ocasiones residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, potencialmente reutilizables, deban destinarse a reciclaje debido a que, en el mercado de segunda mano, deben venderse a precios bajos (menos de 6 €) y estos ingresos no cubren todos los gastos del proceso de preparación para la reutilización.

Por otra parte, los pequeños aparatos eléctricos y electrónicos permiten generar puestos de trabajo personas con baja calificación y procedentes de colectivos vulnerables, al no requerir conocimientos técnicos tan elevados como para reparar las demás fracciones.

En este proyecto, 15 personas realizan su itinerario sociolaboral en el centro de preparación para la reutilización. Con la experiencia de trabajar con ellos y los contratos de inserción, se redactará un procedimiento de preparación para la reutilización específicamente adaptado a este colectivo.

 

Enlaces de interés:

Novedades y Destacados

Quieres saber las novedades del servicio de residuos?

Accede a las novedades

Accede a los destacados

Preguntas frecuentes!

¿Te ha dado algún error? ¡No sabes como continuar! Consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes

Accede a las FAQS

Tutoriales

Descubre nuestros videotutoriales

Tutorials

¿Te puedo ayudar?

¿No encuentras lo que buscas? Tienes preguntas o dudas que no te resuelve esta web? ¡Haznoslas llegar!

Envianos tu consulta