Manifestaciones de interés y consultas de mercado
Economía circular - 2025 (consulta cerrada) |
Economía circular - 2023 (consulta cerrada) |
|
Expresión de Interés – Economía Circular 2025
Desde la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático se puso en marcha una expresión de interés para identificar proyectos con potencial de ser impulsados mediante una nueva convocatoria de ayudas para el fomento de la economía circular en las Islas Baleares, prevista para el año 2025, y con una dotación estimada de 4 millones de euros, cofinanciada con fondos ITS y FEDER.
Esta iniciativa se enmarcaba en la estrategia del Gobierno para avanzar hacia un nuevo modelo económico más resiliente, eficiente y sostenible, basado en el principio de circularidad: optimizar el uso de los recursos, minimizar los residuos y promover la reutilización, la preparación para la reutilización, la reparación y el reciclaje.
El objetivo de la expresión de interés era identificar propuestas concretas, de cualquier sector, que puedan contribuir de forma efectiva a este cambio de modelo. No implica ningún compromiso ni priorización automática, pero nos permitirá dimensionar la convocatoria y adaptar las líneas de ayuda a la realidad y necesidades del tejido socioeconómico de las Illes Balears.
Por eso, animamos a participar activamente y compartir las iniciativas individuales a través de un formulario habilitado. Ya sea un proyecto en fase de redacción o una propuesta madura a punto de arrancar, toda aportación es valiosa para poder sacar una convocatoria que se ajuste a los objetivos de circularidad y tenga en cuenta las necesidades reales de los sectores implicados en nuestras islas.
Formulario
Las iniciativas podían enviarse mediante este formulario dirigido al Servicio de Proyectos Estratégicos de Economía Circular.
Plazo de presentación
El plazo para la presentación propuestas se inició el 13 de junio de 2025 y terminó el 6 de julio de 2025.
Dudas o aclaraciones
Para cualquier duda o aclaración podéis dirigiros al correo electrónico: subvencions_residus@caib.es
Consideraciones
- Las propuestas recibidas se considerarán no confidenciales y de libre difusión.
- La no presentación de una expresión de interés o respuesta a la consulta no limitará la posibilidad de presentar propuestas en una eventual convocatoria de ayudas.
- Del mismo modo, la participación en esta expresión de interés no genera ningún derecho respecto al acceso a la potencial financiación que pueda convocar la Administración para la consecución de los objetivos propuestos, ni genera ninguna obligación a la Administración.
Resultados de la consulta
Se han recibido 35 propuestas de proyectos de un total de 26 entidades (algunas entidades han presentado más de uno).
Entre las entidades interesadas se encuentran 14 empresas, 5 organizaciones sin ánimo de lucro y 7 administraciones públicas. La mayoría, 16, han presentado ya otros proyectos a convocatorias relacionadas con economía circular. Solo 10 lo harían por primera vez.
En cuanto a la fase del proyecto para la que se quisiera pedir ayuda, parece que la mayoría son proyectos suficientemente maduros para ser ejecutados directamente (16 proyectos) o se trata de ampliaciones o mejoras de proyectos existentes (10 proyectos):
- Diseño y redacción del proyecto - 7 proyectos
- Estudios de mercado y difusión - 2 proyectos
- Ejecución de nuevo proyecto - 16 proyectos
- Ampliación y/o mejora de proyecto existente - 10 proyectos
Según las propuestas recibidas, las líneas estratégicas a las que contribuyen los proyectos (hay que tener presente que se podía marcar más de una
- Prevención de residuos - 8 proyectos
- Preparación para la reutilización - 9 proyectos
- Reciclaje y valorización de materiales - 13 proyectos
- Simbiosis industrial - 2 proyectos
- Innovación en el diseño de productos circulares - 1 proyecto
- Servitización - 1 proyecto
- Otros - 1 proyecto
Sobre los sectores de actuación en los que se focalizan los proyectos:
- 9 tienen que ver con el sector turístico, normalmente vinculados a otros sectores (agroalimentario, industrial o comercial, por ejemplo)
- 12 mencionan al sector industrial, igualmente vinculado a otros sectores.
- 14 proyectos se han asociado a la gestión de residuos en general.
- El sector agroalimentario se menciona en 4 proyectos
- y el comercial a 6 proyectos.
La tipología de residuos del proyecto de circularidad que han marcado los interesados se resume a continuación:
- Materia orgánica - 3 proyectos
- RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) - 2 proyectos
- RCDs (Residuos de Construcción y Demolición) - 1 proyecto
- Materia orgánica, textil, etc.. - 1 proyecto
- Materia orgánica, textil, RCDs, RAEE y otros - 3 proyectos
- Textil - 3 proyectos
- Textil, RAEE y otros - 2 proyectos
- Otros - 15
Con “Otros” podemos considerar que 15 proyectos trabajarían con tipologías de residuos que no se han predefinido en el formulario (y que, por tanto, no se habían identificado como prioritarios).
Novedades y Destacados
Quieres saber las novedades del servicio de residuos?
Accede a las novedades Accede a los destacados
Preguntas frecuentes!
¿Te ha dado algún error? ¡No sabes como continuar! Consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes
Accede a las FAQS
¿Te puedo ayudar?
¿No encuentras lo que buscas? Tienes preguntas o dudas que no te resuelve esta web? ¡Haznoslas llegar!
Envianos tu consulta