TRÁMITE DE AUDIENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA El objeto de este proyecto de decreto es aprobar el Plan de Transición Energética y Cambio Climático, que constituye el marco integrado y transversal de ordenación y planificación de objetivos, políticas y acciones que permitirán cumplir con las finalidades de la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética. - ¿Para qué sirve el trámite de audiencia e información pública? Para conocer la opinión de los ciudadanos, titulares de derechos e intereses legítimos afectados por un proyecto normativo ya redactado, ya sea directamente o mediante las organizaciones representativas que les representen, así como obtener las aportaciones adicionales que puedan realizar otras personas o entidades. Se trata de garantizar a toda la ciudadanía y a las empresas y organizaciones su participación en la elaboración de cualquier norma, dado que puede resultarles de aplicación. - Accede al Portal de Transparencia para conocer el contenido del borrador del proyecto de decreto y la versión inicial del Plan de Transición Energética y Cambio Climático, así como toda la documentación relacionada con esta:
Para más información accede a https://www.caib.es/sites/canviclimatic2/es/proyecto_de_decreto_pteycc/ - ¿Cuál es el plazo para participar? Este trámite participativo estará abierto durante 45 días hábiles, a contar a partir del día siguiente de su publicación en el BOIB: El anuncio por el que se somete a audiencia e información pública el borrador del proyecto de decreto y la versión inicial del Plan de Transición Energética y Cambio Climático se publica en el BOIB núm. 032, de 13 de marzo de 2025. -¿Cómo presentar alegaciones? TELEMÁTICAMENTE ‒ Con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve permanente:
Desde el 14 de marzo de 2025 al 20 de mayo de 2025 - La presentación mediante este trámite quedará registrada electrónicamente y dispondrá de un justificante de presentación.
‒ Sin certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve permanente:
Desde el 14 de marzo de 2025 al 20 de mayo de 2025 - La presentación mediante este formulario no genera justificante de presentación. PRESENCIALMENTE O POR CORREO POSTAL Las personas físicas no obligadas a relacionarse por medios electrónicos con las administraciones públicas pueden presentar sus alegaciones entre el 14 de marzo y el 21 de mayo de 2025 en cualquier oficina de asistencia en materia de registros o por correo postal dirigidas a:
Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático Consejería de Empresa, Ocupación y Energía C. del Calçat, 2ª 2n (Pol. de Son Valentí) 07011 Palma En la Sede electrónica dispone de un modelo para realizar sus alegaciones, donde tendrá que identificar debidamente el expediente.* -Cómo se puede conocer el resultado del trámite? La valoración de las alegaciones presentadas puede consultarse en la página de la iniciativa publicada en el Portal de Transparencia una vez que se publique la nueva memoria de impacto normativo de la norma. * Datos identificativos del expediente: Para la presentación de alegaciones es necesario indicar los siguientes datos: Consejería: Consejería de Empresa, Ocupación y Energía Destino: Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático DIR3: A04043875 Iniciativa normativa: Proyecto del Decreto por el que se aprueba el Plan de Transición Energética y Cambio Climático |