Lo primero que debes saber si optas por ofrecer tu ayuda libre, altruista y solidaria en entidades de voluntariado es que podrás aprender nuevas habilidades, conocer personas interesantes y trabajar para tu entorno.
La experiencia que vivirás te enriquecerá como persona y contribuirás a hacer del mundo un lugar mejor donde vivir.
A continuación te contestamos una serie de dudas que quizás te estés planteando.
QUÉ TENGO QUE HACER PARA SER VOLUNTARIO O VOLUNTARIA? |
QUÉ ES UNA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO? |
QUÉ ES EL DOCUMENTO DE COMPROMISO?ES UN CONTRATO? |
PUEDO ELEGIR HASTA DONDE ME DEDICARÉ? |
PUEDO ELEGIR EN QUÉ ÁMBITO HARÉ VOLUNTARIADO? |
CUÁLES SON MIS DERECHOS? |
CUÁLES SON MIS DEBERES? |
SOY MENOR DE EDAD, PUEDO HACER VOLUNTARIADO? |
NECESITO FORMARME? |
EN CASO DE UN CONFLICTO, A QUIÉN Y DONDE PUEDO DIRIGIRME? |
El equipo de la Dirección General, de Gobierno de las Illes Balears, estaremos encantados de poder contestar otras dudas que te hayan surgido a partir de esta batería de preguntas.
Estamos a tu disposición mediante los recursos siguientes:
Dirección postal: c/ de la Uruguay s/n, Velódromo Illes Balears, 07010 Palma
Teléfono: 971 17 77 14
Dirección electrónica: voluntariat@dgptv.caib.es
Página web: CAIB- Dirección general de Participación, Transparencia y Voluntariado
Más información:
─ Ley 11/2019, de 8 de marzo, de voluntariado de las Islas Baleares (BOIB núm. 34 de 2019).
─ Guía útil de la Ley de Voluntariado de la Dirección general de Participación y Voluntariado.