Entre otros, queremos destacar los siguientes:
─ Estar asegurado o asegurada por los riesgos a los cuales puedas estar expuesto o expuesta.
─ Dejar el voluntariado y la entidad de voluntariado cuando lo consideres (avisando con antelación).
─ Tener una acreditación que te identifique como persona voluntaria de la entidad.
─ Tener un certificado de tu participación como voluntario o voluntaria de la entidad que acrediten las competencias que hayas logrado.
─ Recibir todo el apoyo y los medios que necesites por parte de la entidad (información, formación, orientación...).