FOTOTECA
SITIBSA se encarga de la adquisición, la producción y distribución de imágenes aéreas de las Islas Baleares.
Las fotografías aéreas son el primer paso para realizar otros productos como son cartografías u ortofotografías i es una herramienta básica para proyectos de urbanismo, proyectos viarios, ordenación del territorio, por los estudios de fenómenos naturales e impacto ambiental, entre otros.
Sitibsa coopera con el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) que es un proyecto cofinanciado por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, y coordinado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN)i el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG). El objetivo es obtener unos productos fotogramétricos comunes para todo el territorio, con unas especificaciones técnicas consensuadas por todos los integrantes del plan.
Las imágenes de satélite son escenas del territorio captadas desde un satélite por un sensor especial. Dependiendo del tipo de información que queramos capturar utilizaremos diferentes tipos de sensores, los cuales recogen la información reflejada por la superficie de la tierra y una vez procesada tenemos la imagen satélite.
SITIBSA forma parte del proyecto Plano Nacional de Observación del Territorio de España (PNT), financiada por el Estado y las CCAA y coordinada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El objetivo es adquirir imágenes satélite del territorio español de manera conjunta entre los Ministerios y Comunidades Autónomas, realizar los tratamientos básicos necesarios en estas imágenes y distribuirlas a la administración pública, estatal, local, organismos públicos, universidades.

Imágenes de las Islas Baleares
Imágenes de los núcleos urbanos y carreteras de las Islas Baleares
VUELO 2012
Fotografía del contexto urbano de Campanet, Consell, Fornalutx y Sant Joan.
|
VUELO 2012
Fotografía del trazado de la carretera Llucmajor-Campos.
|
VUELO Y ORTOFOTOGRAFÍA 2011
Ortofotografía del contexto urbano de Ciutadella del año 2011.
|
VUELO Y ORTOFOTOGRAFÍA 2010
Ortofotografía del año 2010 del contexto urbano de Calvià, Inca, Llucmajor, Manacor, Marratxí, Ariany, Ibiza, Formentera, Sóller, Santanyí y Palma.
|
VUELO Y ORTOFOTOGRAFÍA 2009
Ortofotografía del año 2009 del contexto urbano Capdepera, Llubí, Montuïri y Sencelles
|
VUELO Y ORTOFOTOGRAFÍA 2008
Ortofotografía del año 2008 dentro del marco PNOA de la costa de Mallorca, Cabrera, Ibiza, Formentera, Menorca y los Núcleos Urbanos de Calvià, Inca, Llucmajor, Manacor, Marratxí y Palma.
|
VUELO Y ORTOFOGRAFIA 2005
Vuelo de contexto urbano del contexto urbano de Menorca, Ibiza y Formentera realizado para la realización de la cartografía urbana.
|
VUELO Y ORTOFOGRAFIA 2004
Vuelo de contexto urbano del contexto urbano de Mallorca realizado para la realización de la cartografía urbana.
|
VUELO Y ORTOFOGRAFIA 1995
Vuelo del municipio de Andratx.
|
VUELO Y ORTOFOGRAFIA 2004
Vuelo del municipio de Andratx.
|
VUELO Y ORTOFOGRAFIA 1989
Vuelo del municipio de Andratx.
|
VUELO 1980
Fotografía analógica de los núcleos urbanos de Alaró, Alcúdia, Algaida, Binissalem, Campos, Escorca, Llucmajor, Maria de la Salut, Marratxí, Pollença, Sa Pobla, Santa Maria, Santanyí, Selva, Ses Salines, Sineu, Valldemossa.
|
Imágenes satélite
Imagen satélite (PNT) 2011, 2010, 2009, 2008, 2006, 2004, 1987, 1985
Escenas Landsat 5 del PNT de España con 7 bandas de 25 metros de medida de píxel corregidas geométricamente.
|
Imagen satélite (PNT) SPOOT 2010, 2009, 2008, 2005
Realizado por el satélite SPOOT
|
Imagen satélite 2002
Realizado por el satélite Landsat 7 el año 2002.
|
Imagen satélite (PNT) 2000
Escenas Landsat 7. Es un producto del Plan Nacional de Observación del Territorio de España (PNT).
|
Imagen satélite 1995
Realizado por el satélite Landsat 5 en el año 1995.
|
Imagen satélite 1990
Realizado por el satélite Landsat 5 en el año 1990.
|
Mosaico imagen satélite (PNT) 2009,2005 y 2000
Realizado por el satélite Landsat 5 las imágenes del 2005 y 2009, y Landsat 7 el año 2000.
|