Volver

Volver al listado de noticias

26/09/2025

PLATAFORMA PARA UN OCIO DE CALIDAD DE LAS ILLES BALEARS

Consejería de Salud

Órgano colegiado de carácter consultivo, con carácter no preceptivo ni vinculante, de participación comunitaria, de coordinación y de asesoramiento en la prevención de riesgos para la salud asociados al ocio recreativo y en la promoción de un ocio de calidad en el ámbito de las Illes Balears.

 

Funciones

  1. Actuar como órgano de participación, de consulta y de asesoramiento de la consejería competente en materia de salud en relación con el fomento de un ocio de calidad en el territorio de las Illes Balears.
  2. Realizar un diagnóstico de la situación cuando las circunstancias de cada momento lo hagan recomendable y establecer los objetivos prioritarios en salud pública relacionados con el ocio recreativo, de forma que debe valorar los problemas de salud que emergen del ocio y debe visualizar la interrelación entre los diferentes fenómenos y riesgos.
  3. Reforzar las acciones comunitarias de participación activa que permitan fijar prioridades en la toma de decisiones, en la elaboración y en el desarrollo de estrategias de planificación.
  4. Promover nexos entre las personas y los sectores representados para conseguir el trabajo en red y fomentar las buenas prácticas entre todas las organizaciones representadas.
  5. Asesorar a todos los sectores implicados en el ocio recreativo para facilitar el trabajo en red respecto de los objetivos de la Plataforma.
  6. Proponer acciones específicas por sectores orientadas a crear, implementar y consensuar las buenas prácticas y los mensajes preventivos, a fin de conseguir la reducción de los riesgos asociados al ocio recreativo y que puedan tener consecuencias negativas sobre la salud.
  7. Facilitar la colaboración y la coordinación entre las administraciones públicas y los sectores implicados, a fin de promover la confianza mutua y reducir la competencia y la confrontación.
  8. Aprobar la creación de los grupos de trabajo para el estudio de temas concretos de interés en materia de salud y de ocio recreativo.
  9. Aprobar el calendario de actuación para realizar los objetivos fijados según la línea estratégica planificada en cada caso.
  10. Divulgar toda la información, las noticias y los hechos relacionados con la salud y asociados al ocio recreativo que puedan ser relevantes para la población.
  11. Definir los marcos efectivos ante nuevas realidades y problemas emergentes relacionados con la salud pública y con el ocio recreativo.
  12. Tener conocimiento y emitir un informe, cuando lo requiera la persona titular de la consejería competente en materia de salud, sobre los anteproyectos de ley y proyectos de disposiciones reglamentarias cuyo contenido afecte a la promoción de la salud en el ocio recreativo.
  13. Proponer acciones específicas para evitar la violencia machista asociada al ocio recreativo.
  14. Aprobar las normas de funcionamiento interno de la Plataforma.
  15. Colaborar en la elaboración de la memoria anual que realiza el Plan de Adiciones y Drogodependencias de las Illes Balears de la consejería competente en materia de salud.

 Composició

  1. Presidencia: la persona titular de la dirección general competente en materia de salud mental.
  2. Secretaría: una persona funcionaria de la dirección general competente en materia de salud mental, designado por la persona titular de la dirección general competente en materia de salud mental.
  3. Vocalías:

    Una persona representante del Ayuntamiento de Marratxí.

    Una persona representante de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).

    La persona encargada de la coordinación de drogas y una persona técnica del Plan de Adicciones y Drogodependencias de las Illes Balears, como personas representantes de la consejería competente en materia de salud.

    Una persona representante de la dirección general competente en materia de deportes de la consejería competente en materia de deportes.

    Una persona representante de la dirección general competente en materia de menores de la consejería competente en materia de menores.

    Una persona representante de la dirección general competente en materia de emergencias de la consejeria competente en materia de emergencias.

    Una persona representante de la dirección general competente en materia de turismo de la consejería competente en materia de turismo.

    Una persona representante de la dirección general competente en materia de educación de la consejería competente en materia de educación.

    Una persona representante del Consejo de la Juventud de las Illes Balears, adscrito a la consellería competente en materia de juventud.

    Una persona representante de la dirección general competente en materia de juego.

    Una persona representante del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales del Consejo Insular de Mallorca.

    Una persona representante del Departamento de Bienestar Social y Familia o del Departamento de Trabajo, Proyección Económica, Juventud y Deportes del Consejo Insular de Menorca.

    Una persona representante del Área de Bienestar Social del Consejo Insular de Formentera.

    Una persona representante de la consejería competente en materia de bienestar social del Consejo Insular de Ibiza.

    Una persona representante de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

    Una persona representante del Ayuntamiento de Palma.

    Una persona representante del Ayuntamiento de Calvià.

    Una persona representante del Ayuntamiento de Ibiza.

    Una persona representante del Ayuntamiento de Llucmajor.

    Una persona representante del Ayuntamiento de Ciutadella.

    Una personarepresentante del Ayuntamiento de Maó.

    Una persona representante del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.

    Hasta un máximo de cinco representantes más de otros ayuntamientos que por su volumen de población, de turismo o de oferta recreativa, sean propuestos por la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears.

    Una persona representante de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears.

    Una persona representante de la Junta de la Asamblea de Alcaldes de Mallorca.

    Una persona representante propuesto por la Confederación de Asociaciones Empresariales de las Illes Balears (CAEB).

    Una persona representante propuesto por la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Baleares (PYME).

    Una persona representante de la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (ABONE).

    Una persona representante de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME).

    Una persona representante de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF).

    Una persona representante de la Asociación de Comerciantes y Empresas de Servicios Turísticos de Mallorca (ACOTUR).

    Una persona representante de cada uno de los sindicatos más representativos en el ámbito de las Illes Balears.

    Una persona representante de la Confederación de Padres y Madres de Alumnos de las Illes Balears (COAPA) y una personarepresentante de las FAPA por cada isla.

    Una persona representante de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y de Alumnos de la Escuela Católica de las Illes Balears (CONFAECIB).

    Una persona representante de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia de las Illes Balears (CONCAPA/FAIB).

    Una persona representante de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de las Illes Balears.

    Una persona representante del Consejo de Estudiantes de la UIB.

    Una persona representante de la Federación Autónoma de Estudiantes.

Creación y funcionamiento

Resolución de la consejera de Salud de 14 de febrero de 2018 por la que se crea la Plataforma de Ocio de Calidad de las Illes Balears