Comunicado publicado en la sala de premas del Gobierno el día 11.03.2019
La Unión Europea destina el 2019 medio millón de euros a Baleares para proyectos d'Erasmus+ Juventud y del Cuerpo Europeo de Solidariat
La Consejería|Conselleria de Cultura, Participación y Deportes, a través de la Dirección General de Deportes y Juventud, es el organismo responsable en las Islas Baleares del asesoramiento a jóvenes y entidades que quieran presentar proyectos a las diferentes líneas de acción que engloban ambas iniciativas
La Unión Europea pone a disposición de las Islas Baleares un total de 499.161 euros en el 2019 para proyectos de la línea Juventud del Programa Erasmus + y para el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES). Ambas iniciativas tienen como objetivo fomentar entre los jóvenes el sentido de ciudadanía europea e implicarlos a la hora de modelar el
futuro de la UE, a través de ámbitos de intervención muy diversos: voluntariado, cuida del medio ambiente, atención social, inclusión de los más desfavorecidos, desarrollo personal y socioeducativo de los jóvenes,
alfabetización mediática, cultura y creatividad, entre otros temas.
La Consejería|Conselleria de Cultura, Participación y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares, por medio de la Dirección General de Deportes y Juventud, miembro de la Agencia Nacional Española, es el organismo
responsable a nivel autonómico del asesoramiento a jóvenes y entidades que quieran presentar proyectos a las diferentes líneas de acción que engloban ambas iniciativas.
En concreto, el presupuesto reservado en las Islas Baleares para 2019, desglosado por acciones, es el siguiente:
Acción y presupuesto Islas Baleares
Intercambios juveniles 156.857 €
Movilidad de trabajadores de juventud 67.224 €
Proyectos de Voluntariado 234.595 €
Prácticas y empleo|ocupación 21.617 €
Proyectos solidarios 18.868 €
Total 499.161 €
Además, Erasmus+ Joventut dispone de un presupuesto adicional de 3.287.789 € para financiar proyectos de las acciones 2 y 3 del programa para el conjunto del Estado.
La forma de acceder a estos recursos es mediante la presentación de proyectos, por parte de entidades o jóvenes, durante alguna de las tres convocatorias que se realizan sobre los programas los meses de febrero, abril y octubre.
Programas diferentes
El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo crear oportunidades para que las personas jóvenes trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos que beneficien ciudadanos y comunidades de toda Europa. Para inscribirse en el CES hace falta tener 17 años, aunque no se puede empezar el proyecto hasta que se haya cumplido los 18. En estos proyectos pueden participar personas de hasta 30 años.
De su banda|lado, Erasmus + Joventut es el programa europeo que se centra en el ámbito del aprendizaje, no formal e informal, y trata de proporcionar una enseñanza que dote a los jóvenes de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura. Se estructura en tres tipos de acciones: movilidad de las personas por|para motivos de aprendizaje, cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas y apoyo|soporte a la reforma de las políticas. Pueden participar en este programa jóvenes --entre 13 y 30 años, según acciones--, y trabajadores en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
La Dirección General de Deportes y Juventud facilita asesoramiento y atiende consultas en el teléfono 971 17 89 17 y por correo electrónico: europajove@dgjovent.caib.es.
Más información en joventut.caib.es, apartado Programas Europeos.
Noticia del Diario de Ibiza del día 05/02/2019
Entrevista al voluntario Andreas Böck publicada en el diario Menorca el día 11/02/2019
Reportaje Voluntarios Menorquines Erasmus+ 2019 emitido por el programa "Islas y Pueblos" de IB3 TV el día 11/02/2019