CERTIFICACIÓN INNOBAL

innobal-logo-v02_(1).gif

¿Qué es Innobal?

Es un reconocimiento autonómico a las pymes innovadoras de las Illes Balears.

  • Se considera empresa a toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica (venta de productos o servicios) y se considera pyme si ocupa a menos de 250 personas, el volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros y el balance general anual no excede de 43 millones de euros.
  • Se considera innovadora una entidad que cumpla con algún de los requisitos indicados en su punto 1.g.i) del artículo 5 del Decreto 6/2019, de 1 de febrero, modificado por el Decreto 83/2023.

¿Qué beneficios tiene para las empresas?

  • Acceso prioritario para ser beneficiario de ayudas públicas de carácter autonómico.
  • Facilidades para la creación de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI-clúster) y realización de proyectos colaborativos.
  • Uso del sello Innobal para finalidades comerciales y publicitarias.
  • Alta en la base de datos autonómica de pymes innovadoras y publicación de los datos en el mapa/listado de recursos de innovación.

¿Qué requisitos se tienen que cumplir?

La entidad solicitante tiene que cumplir al menos uno de los requisitos indicados en su punto 1.g.i) del artículo 5 del Decreto 6/2019, de 1 de febrero, modificado por el Decreto 83/2023:

  • Estar registrada en el Registro de empresas innovadoras del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Haber recibido financiación pública en los últimos tres años, sin revocaciones, en convocatorias de concurrencia competitiva, del sistema de innovación y tecnología del Govern de las Illes Balears. Documentación justificativa que se tiene que aportar: memoria del proyecto y resolución de concesión de la subvención.
  • Haber recibido financiación pública en los últimos tres años, sin haber sufrido ninguna revocación por ejecución incorrecta o insuficiente de la actividad financiada, a través de:
    • Convocatorias públicas en el marco del VI Plan nacional de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica o del Plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación.
    • Ayudas para la realización de proyectos de I+D+I, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. 
    • Convocatorias del Programa Horizonte 2020 u Horizonte Europa, de la Unión Europea.
  • Disponer de una patente propia en explotación en un periodo no superior a cinco años anterior al ejercicio del derecho de bonificación.
  • Haber obtenido , en los tres años anteriores, un informe motivado vinculando positivo a los efectos de aplicación de la deducción a que se refiere el artículo 35 del texto refundido de la Ley del impuesto sobre sociedades.
  • Disponer de una de las siguientes certificaciones oficiales reconocidas por el Ministerio de Economía y Competitividad:
    • Joven Empresa Innovadora (JEI), según la Especificación AENOR EA0043.
    • Pequeña o microempresa innovadora, según la Especificación AENOR EA0047.
    • Certificación en conformidad con la norma UNE 166.002 «Sistemas de gestión de la I+D+I».
  • Haber presentado una memoria que contiene los elementos de información establecidos en el anexo 4 del Decreto y ha resultado valorado positivamente en la evaluación de la Comisión de Evaluación, de acuerdo con los criterios de valoración establecidos.

¿Qué pymes tienen el reconocimiento Innobal?

Mapa de empresas con reconocimiento innobal

        innobal-segell-color-cast.jpg

Cómo se solicita el reconocimiento Innobal?

Para solicitar el certificado de reconocimiento como pyme innovadora de las Islas Baleares, se tiene que presentar mediante trámite telemático indicado abajo, la siguiente documentación:

  • MODELO DE SOLICITUD
  • DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA de cumplimiento de algún de los requisitos.

Una vez revisada y aprobada la documentación por el Servicio Técnico de la Dirección general de Innovación y Transformación Digital, se enviará al solicitante certificado de reconocimiento como pyme innovadora, que tendrá una validez de tres años (renovable).

Cuando caduca el certificado Innobal?

La fecha de caducidad del certificado dependerá del requisito que cumpla la solicitud:


- En el caso de solicitud de reconocimiento como pyme innovadora de las Islas Baleares (certificado Innobal) para estar inscrita en el Registro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la fecha de caducidad del certificado innobal será la misma que la fecha de caducidad de la inscripción en el Registro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


- En el caso de la solicitud de reconocimiento como pyme innovadora de las Islas Baleares (certificado Innobal) para cualquier de los otros requisitos, la fecha de caducidad del certificado innobal será de tres años desde la firma del presente certificado.

Solicitud Innobal (modelo de ejemplo, la solicitud se realiza mediante el trámite telemático)

Descarga de modelo de memoria

Instrucciones Innobal

Descarga del Anexo 4 del Decreto 6/2019 modificado por el Decreto 83/2023

Acceso al trámite telemático

El sello Innobal es una marca registrada con el número 4.239.319 conforme a la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de marcas.

Ayudas a la innovación y a la digitalización

Convocatoria