Viernes 29 de abril, en el Ayuntamiento de Alcúdia, la comisión de trabajo del proyecto Alcúdia Tech Mar realizó la primera reunión de seguimiento del proyecto de reconversión de la antigua central térmica de Alcúdia para el desarrollo de una nueva política de atracción económica, ambiental y cultural basada en el desarrollo pionero e integral de descarbonización del mar.
La comisión, está constituida por los miembros de cada una de las instituciones integrantes del proyecto: Ayuntamiento de Alcúdia, Consejo de Mallorca, Autoridad Portuaria y la Universitat de les Illes Balears y el Gobierno de las Islas Baleares, en representación de este asistió Joan Carrió i Vidal, director de la Oficina de Planificación y Coordinación de Inversiones Estratégicas del Gobierno de las Islas Baleares.
ALCUDIA TECH MAR pretende convertirse en un centro internacional y en un ecosistema de innovación productiva y de emprendimiento en la descarbonización del mar, consta de 11 subproyectos:
1.- Centro de decisión de la estrategia marítima internacional y local.
2.- Espacio de Coworking marino.
3.- Aceleradora y Centro de Negocios sostenibles.
4.- Espacio Mediterrània Activa.
5.- Fastlab: Laboratorio emprendimiento LEIS.
6.- Digitalización Administración Alcudia.
7.- Centro universitario - Espacio de conocimiento en náutica, ingeniería y tecnología naval descarbonizada.
8.- Clúster de descarbonización turística. Foro de entidades y organismos del Sector Azul.
9.- Zona Co-living, zonas comunes y de dinamización cultural y ciudadana.
10.- Gestión, gobernanza y mantenimiento de los equipamientos.
11.- Rehabilitación de la antigua central térmica Alcudia I, recuperación paisajística y creación de nuevos equipamiento.