La Junta de Gobierno de Corte ha aprobado optar a una convocatoria de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes relativa a los fondos europeos con una financiación máxima de 10 millones de euros por proyecto. De esta forma se optará a una línea de subvención convocada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes y destinada a la financiación de obras y proyectos orientados a la mejora de la competitividad y la capacidad de adaptación del territorio de las Illes Balears en el ámbito turístico. Esta convocatoria se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Next GenerationUE.
El punto acordado está relacionado con la operación de adquisición del edificio situado en la calle Joan Maragall, formando parte de la primera línea de la Fachada Marítima, que es, actualmente, propiedad de la compañía ENDESA y que se encuentra en desuso y abandonado desde hace ya 15 años, a fin de proceder a su conversión en un gran espacio multicultural de referencia nacional e internacional.
El presupuesto general con respecto a este programa concreto es de 44.500.000 euros, y va dirigido exclusivamente a las entidades locales, es decir, ayuntamientos y consejos insulares. Aún así, la cuantía máxima que cada institución candidata a obtener esa financiación puede solicitar es de 10 millones de euros, y, de hecho, ésta será también la dotación económica que pedirá, en este caso, el Ayuntamiento de Palma.
Otro aspecto fundamental de las bases de la subvención es que las actuaciones financiadas deben ser una realidad en el transcurso de este año, y se ha establecido, por tanto, como fecha límite, el 31 de diciembre de 2024. motivo, la operación de compra del edificio de ENDESA debe estar definitivamente cerrada, antes de finalizado el año
El proyecto que el gobierno municipal encabeza en relación con este inmueble recoge su conversión en un gran espacio multicultural y así enriquecer la oferta cultural de la que dispone Palma, haciendo posible una mejor promoción de la ciudad como destino de interés histórico y cultural.
El Ayuntamiento tiene previsto convocar un concurso de ideas internacional para el proyecto de reforma del edificio. Un proyecto que tendrá que incluir, además de la creación de un equipamiento cultural que ocupará entre cinco o seis plantas, un espacio para el Archivo General de Palma; un auditorio; una biblioteca; diferentes establecimientos de restauración que se ubicarán en el último piso; dos o tres plantas diáfanas de carácter multifuncional; un museo de escultura al aire libre, y otros usos ligados a la promoción de la innovación en el terreno de las artes.
Por otra parte, conviene subrayar que los litigios pendientes de resolución de sentencia que ENDESA tiene interpuestos ahora mismo contra el Ayuntamiento ascienden a más de 50 millones de euros, cantidad que, si se añaden los intereses, sobrepasa los 60 millones.