La directora general de Proyectos Estratégicos, Fondos Europeos y Simplificación Administrativa, Bárbara Barceló, y la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, han firmado hoy un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas de apoyo a las empresas de las Illes Balears en materia de mejora de la competitividad, simplificación administrativa y acceso a fondo europeos y otras fuentes de financiación.
De este modo se establece un marco de cooperación entre el Govern, mediante la Dirección General de Proyectos Estratégicos, Fondos Europeos y Simplificación Administrativa, y la patronal balear, a través de las actuaciones siguientes:
- Reforzar y coordinar los servicios de apoyo a las empresas en la identificación y el impulso de inversiones estratégicas.
- Identificar las cargas administrativas y proponer medidas para simplificarlas.
- Organizar seminarios y acciones de difusión para favorecer el acceso y el aprovechamiento de los fondos europeos y otros instrumentos de financiación.
- Promocionar el conocimiento sobre los procesos de contratación pública por parte de las empresas.
A través de este convenio, la CAEB se compromete a ofrecer, mediante su Oficina Técnica de Proyectos Empresariales, un servicio especializado de asesoramiento a empresas, tanto asociadas como no asociadas, para facilitar el acceso a fondo y programas europeos e impulsar proyectos estratégicos de inversión en las Illes Balears.
La Oficina, dotada con personal técnico y expertos en financiación, proyectos europeos y comunicación, actuará como punto de referencia para las empresas de todas las islas. Además, se coordinará con la Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos (UAPE) de la Dirección General de Proyectos Estratégicos, Fondos Europeos y Simplificación Administrativa para identificar y apoyar a iniciativas y actuaciones con un gran potencial de transformación económica.
El convenio también establece el compromiso de la CAEB para colaborar en la identificación de las barreras administrativas para las empresas y la elaboración de propuestas concretas de simplificación normativa, mediante memorias explicativas y participación activa en grupos de trabajo conjuntos. Asimismo, se prevé la organización de jornadas con empresas y sectores específicos para conocer de primera mano sus necesidades y propuestas.
Este convenio se enmarca en la estrategia del Govern para fortalecer la colaboración público-privada y consolidar un entorno favorable al crecimiento empresarial, la innovación y la atracción de inversiones en las Illes Balears, con una visión a largo plazo alineada con el Marco Estratégico de Inversiones de las Illes Balears 2030 (MEIIB30).