23/12/2024 Investigadores españoles participan en la selección de los candidatos para la convocatoria de ayudas para la formación de personal investigador en el marco del Programa FSE+ de las Islas Baleares 2021-27

 

Cinco doctores de diferentes centros de investigación de España han participado en el proceso de selección de candidatos para las ayudas para la formación de personal investigador (FPI) y de personal investigador empresarial (FPI-E) correspondientes a la convocatoria de 2023.

Los expertos, que forman parte de la Comisión de Selección Interna de la convocatoria, son la doctora Concepción Camarero Bullón, catedrática de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Madrid; la doctora Maria Victoria Ceperuelo Mallafré, investigadora Ramón y Cajal del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgilio; el doctor Josep Rotllant Moragas, jefe de grupo en el Laboratorio de Biotecnología Acuática del Instituto de Investigaciones Marines en Vigo (CSIC); el doctor Pedro Antonio Arnau del Amo, del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE); y la doctora Yolanda Moliner Martínez, directora del departamento de Química Analítica de la Universitat de València.

La tarea de la comisión interna de selección es la última fase del proceso de concesión de las ayudas y el resultado de su tarea será la baremación de los candidatos. Esta fase final se completa con una previa de evaluación externa, a cargo de un organismo evaluador independiente y ejecutada por personas expertas.

La convocatoria de ayudas para la formación de personal investigador consiste en financiar el coste de la contratación y formación de 26 investigadores predoctorales para centros de investigación y desarrollo tecnológico y en empresas ubicadas en las Islas Baleares con el objetivo de facilitar la incorporación de personal investigador, por una parte, y fortalecer la capacidad de investigación de los grupos de I+D de las Islas Baleares. Estas ayudas en los centros se traducen en un contrato predoctoral de formación de cuarenta y ocho meses para el candidato que haya superado la selección.

El presupuesto de la convocatoria, que cuenta con la cofinanciación en un 60% del Fondo Social Europeo, a través del Programa FSE+ de las Islas Baleares 2021-2027, es de 2.800.000 euros y y se distribuirá entre los años 2026, 2027, 2028 y 2029. El objeto de la financiación son la mensualidad del investigador, una parte de la cuota empresarial de la seguridad social y de la indemnización por finalización de contrato y las tasas académicas para el personal investigador en formación.

Enlaces de interés: