El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA), organismo que depende de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha abonado el primer pago del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2024: en total, 9.860.112,93 euros. El pago hace referencia a las líneas de ayuda básica de la renta de sostenibilidad, la ayuda complementaria redistributiva (explotaciones pequeñas y medianas) y la ayuda complementaria a los jóvenes. En este sentido, según el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, «por primera vez en nueve años, el Govern vuelve a pagar este anticipo de la PAC el primer día que permite la normativa. Teníamos un compromiso con el sector de avanzar al máximo los pagos, y más en la situación actual en la que se encuentra el campo balear, que sufre las consecuencias de la sequía.» «Sabemos que donde mejor está el dinero es en los bolsillos de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores», ha añadido el conseller, que además ha querido agradecer el trabajo intenso que ha hecho todo el personal del FOGAIBA para resolver y abonar rápidamente estas ayudas.
La partida más elevada es la ayuda básica de la renta de sostenibilidad (7.8452.001,41 euros) mientras que 1.839.881,38 euros se destinan a la ayuda complementaria redistributiva. En cuanto a la ayuda complementaria a los jóvenes, este primer pago es de 178.230,14 euros. En detalle, son 3.817 beneficiarios: 3.321 de Mallorca, que recibirán en este primer anticipo 8.186.968,97 euros; 244 de Ibiza, con un total de 345.146,19 euros; 221 de Menorca, con un total de 1.288.161,81 euros, y 31 de Formentera, con un total de 39.835,96 euros.
«Esta primera remesa de pago corresponde a las ayudas a los pequeños agricultores, para explotaciones agrarias prioritarias que ya tienen el expediente completo y la ayuda a los jóvenes. En las próximas semanas efectuaremos nuevos pagos para inyectar el máximo de liquidez al sector», ha señalado el conseller Simonet.
Hay que recordar que el periodo de pago ordinario de la PAC 2024 empieza el día 1 de diciembre de 2024 y acaba el día 30 de junio de 2025, pero la normativa comunitaria permite pagar anticipos para dar liquidez a las explotaciones desde el 16 de octubre hasta el 30 de noviembre.
Esta convocatoria de 2024 es la segunda campaña de la PAC del nuevo periodo, 2023-2027, que reconoce las características especiales de la producción agraria y ganadera de las Illes Balears y compensa los sobrecostes de la insularidad que el sector primario soporta. Por eso, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha querido recordar que «a causa del factor de convergencia que se aplicará hasta el 2027, nos corresponderán dos millones más que en la campaña del año pasado». Hay que recordar que la PAC 2023 se saldó con un aumento de la financiación del 35,1 % respecto a la PAC 2022.
PAC 2024Según los datos de que dispone el FOGAIBA, hay 4.804 solicitantes que han presentado 18.557 solicitudes de ayudas directas en las Illes Balears. La línea que ha tenido un mayor porcentaje de incremento en el número de expedientes presentados ha sido la ayuda asociada al ovino y caprino sin pastos, con 593 solicitudes (un 47,51 % más que en la campaña de 2023). La ayuda asociada al Plan Proteico también ha tenido un incremento notable, del 22,22 %, con 286 expedientes.
De nuevo, las líneas más solicitadas son la ayuda básica a la renta y la complementaria redistributiva.
Hay que recordar que los pagos directos de la PAC constituyen, aproximadamente, el 90 % del total que se recibe del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).