Desde ayer y hasta el viernes día 19, una treintena de docentes de formación profesional del ámbito del turismo de diferentes centros educativos de todo el Estado español participan en las jornadas «Tecnologías disruptivas en la formación turística» organizadas por el centro integrado de formación profesional (CIFP) Junípero Serra de Palma con la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades.
Las jornadas, que tienen lugar en el hotel INNSiDE Palma Center, fueron inauguradas ayer por la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas, y por el director del CIFP Junípero Serra, Manel Aragonés. En este sentido, la directora general destacó la necesidad de contar con profesionales capacitados en nuevas áreas y competencias digitales como la gestión de experiencias turísticas digitales, las nuevas herramientas de marketing turístico, las posibilidades de la inteligencia artificial, la sostenibilidad medioambiental , la atención al cliente multicanal o la gestión eficiente de recursos.
Durante el transcurso de estos días los asistentes conocerán y trabajarán de primera mano temáticas como las aplicaciones de la inteligencia artificial en el aula, la evolución de la web, el blogkchain y las tecnologías disruptivas aplicadas a destinos turísticos. Además, podrán escuchar a ponentes de primer nivel, como Jimmy Pons, creador del laboratorio de innovación BlueBay Living Lab Hotel y cofundador de la herramienta de gestión de marketing digital NFT Management System; Miquel Flexas, formador del Observatorio Internacional IA Educación y director de Proyectos de la Fundación Maecenas Educación, y Andreu Florit y Diana Galán, de la empresa de realidad virtual y aumentada REM Experience.
Centro de excelencia en turismo
El CIFP Junípero Serra es desde 2022 centro de excelencia en turismo. Junto con el CIFP Pau Casesnoves (Inca), especializado en energías renovables, y el CIFP Francisco de Borja Moll (Palma), especializado en sanidad, forma parte de la Red Estatal de Centros de Excelencia de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y se encargan de dinamizar la innovación y la formación en su sector.
Estas jornadas están financiadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-Next GenerationEU, en el marco del Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.