La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha anunciado que Menorca recibirá una inversión de 57 millones de euros procedentes del impuesto de turismo sostenible (ITS) para proyectos destinados a la modernización del destino, al ciclo del agua y en la lucha contra la oferta ilegal.
Los proyectos anunciados forman parte de los casi 380 millones de euros en inversiones de turismo sostenible anunciados por la presidenta del Gobierno en Fitur, que tienen que servir para transformar las Illes Balears con el objetivo de avanzar hacia la sostenibilidad y el bienestar de los residentes.
Proyectos que se tienen que ejecutar
De este modo, Govern, Consell de Menorca y ayuntamientos invierten hasta 44 millones de euros en sostenibilidad, destinando el 80% del Impuesto de Turismo Sosteninble en la isla a medio natural y ciclo del agua.Por un lado, el Consell gestionará 16 millones, de los cuales 8 millones de euros por la ley de Reserva de la Biosfera y otros 8 millones por la preservación del medio natural.
Desde la Consellería de Agricultura y Medio natural del Gobierno se invertirán hasta 12 millones de euros:
- 7,4 millones en ayudas para explotaciones agrarias, fundamentales en la conservación del campo menorquín.
- 1,4 millones en proyectos de sostenibilidad de explotaciones ganaderas.
- 900.000 euros para la renovación de maquinaria para la gestión forestal en Menorca .
- 540.000 euros en gestión de biomasa forestal.400.000 euros en proyectos de economía azul.
- 400.000 euros en actuaciones de educación ambiental.
- 300.000 euros para la recarga de acuíferos.510.000 euros para la mejora de equipaciones al litoral.
- 140.000 euros para la mejora de equipaciones en espacios naturales.
Desde la Consellería del Mar y del Ciclo del Agua se destinarán en Menorca hasta 16,5 millones de euros para los proyectos siguientes:
- 5,92 millones para la conducción del depósito des Bígaro en Ciutadella .
- Un millón de euros para la redacción y ejecución de proyectos de reutilización de aguas residuales en Menorca .
- Un millón de euros para actuaciones en sistemas de pretratamiento de barros a diferentes depuradoras.
- 900.000 euros para la redacción del proyecto de la nueva desaladora de Levante de Menorca.
- 500.000 euros para mejoras a depuradoras.
- 7,1 millones para proyectos municipales del ciclo del agua.
En concreto, se redactará el proyecto y se ejecutarán las obras correspondientes en las calles Costa Deià y San Manel, así como a la reforma integral de la calle Roig y de un tramo de las calles Comercio, San Andreu y Santa Cecília. También se llevará a cabo la fase 2 de la conexión de captaciones al depósito de Cerro, y se adquirirán e instalarán contadores de agua inteligentes para grandes consumidores en Maó .
Además, se renovará la red de agua potable a la urbanización de Santa Anna, as Castell , y se mejorará la red de abastecimiento de la urbanización de Cala Galdana, en Ferreries . También se harán obras al alcantarillado del Pozo Nuevo y en la red de Torret , a Sant Lluís , y se desarrollará la fase II de Punta Gorda, as Mercadal.
Para la mejora del destino y la desestacionalización, el Consell invertirá 6,5 millones de euros en la fase Y de Menorca Deportiva.
Finalmente, se destinan casi 2 millones de euros en la lucha contra la oferta ilegal en Menorca , un eje fundamental en qué todas las instituciones actúan coordinadamente.
Este recursos servirán para aumentar el cuerpo de inspección y la instrucción de expedientes, así como para invertir en herramientas tecnológicas que permitan detectar este oferta ilegal.