07/12/2023 Concedidos 45 millones de euros para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas en el marco de los fondos europeos del PRTR – NextGenerationUE

 

Esta convocatoria, que forma parte de las actuaciones del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha concedido 45 millones de euros para 43 entidades pertenecientes a 14 comunidades autónomas, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears, que forma parte del sector público instrumental de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears, se le ha concedido un total de 354.500 euros

De esta manera, el Gobierno de España apuesta por invertir en una nueva forma de desarrollar medicamentos con alto potencial y elevado coste para que la ciudadanía reciba las terapias avanzadas a través del Sistema Nacional de Salud. Con este tipo de ayudas se impulsarán instalaciones, infraestructuras, competencias y recursos humanos, distribuidos en tres niveles técnicos: producción de medicamentos de terapia avanzada, expansión de la capacidad de producción y prestación de servicios para el desarrollo de medicamentos de terapia avanzada.

Las terapias avanzadas son un ámbito de la biomedicina que trabaja desarrollando medicamentos y soluciones terapéuticas innovadoras basadas en el uso de genes (terapia génica), células (terapia celular) o tejidos (ingeniería tisular) para prevenir o tratar diversas enfermedades.

El Consorcio CERTERA es una infraestructura científico-técnica de I+D+I en red orientada al desarrollo de medicamentos de terapia avanzada desde los entornos académicos hasta los ensayos clínicos en fases precoces, siempre en fases pre-comerciales. Para ello reúne, coordina y amplifica las capacidades ya existentes, o que se encuentran en fase de construcción, dentro de este ámbito en España.

Con esta resolución de concesión entrarán a formar parte de CERTERA 43 entidades distribuidas de la siguiente manera: 12 están situadas en Cataluña, 11 en Madrid, 5 en Andalucía, 3 en País Vasco, 2 en Extremadura, 2 en Castilla y León, y 1 en Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, Asturias, Cantabria, Baleares y Navarra, respectivamente.

La financiación recibida por cada entidad varía según el grado de participación y aportación en el futuro Consorcio y su diferente implicación en los tres niveles de producción, expansión y servicios establecidos en la convocatoria.

Enlaces de interés: