La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha dado a conocer hoy los datos del año 2023 del programa «Conocer a los productores», una actividad que lleva a cabo el equipo de formación y transferencia del conocimiento del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera (IRFAP) con el objetivo de promocionar y divulgar los productos agroalimentarios locales en las escuelas de las Islas. Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Consumo de Fruta, Verdura y Leche en las escuelas de la Unión Europea y el pasado año recibió 38.642,75 euros del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).
En el curso 2022-2023, un total de 1.820 alumnos de quinto de primaria de 44 centros educativos de las Islas Baleares participaron en esta actividad, que consiste en visitar fincas o empresas que elaboran o cultivan productos agroalimentarios representativos de Baleares para fomentar el consumo de fruta, hortaliza, pescado y leche; por dar a conocer la importancia de los productos de nuestra tierra; para reivindicar la conservación del paisaje que se realiza manteniendo estas fincas, y la actividad de conservar las variedades antiguas y locales de nuestras islas. En total, se realizaron 43 salidas —28 en Mallorca, 11 en Ibiza y 4 en Menorca.
Hay que recordar que las otras empresas y fincas que se visitan a lo largo del año dentro de este programa son la Cooperativa Agrícola San Bartolomé de Sóller, el Huerto de sa Vall, el huerto de Son Coves, Terracor y la Cooperativa S'Esplet (Mallorca); las fincas Can Fontet, Terra Masia y Terra Viva (Ibiza), y la Cooperativa del Camp (Menorca).
Para el actual curso 2023-2024 hay proyectadas 52 salidas (36 en Mallorca, 12 en Eivissa y 4 en Menorca) con la participación de 52 centros escolares y más de 1.780 alumnos.