Promueve la transparencia de sus actuaciones, ofreciendo información de forma estructurada a través del Portal de transparencia y facilitando que la ciudadanía pueda pedir aquella información pública que no esté en este Portal, mediante las solicitudes de acceso a la información publica.
Fomenta la apertura de los datos que genera en formatos abiertos y reutilizables y los ofrece a través del Portal de datos abiertos.
Ofrece canales de participación por medios telemáticos en todos los procesos normativos, mediante la exposición pública en expedientes y en otras políticas públicas.
Ha establecido un sistema de integridad pública mediante la adopción de un Código ético que asumen todos los cargos públicos y personal eventual del Gobierno de las Illes Balears y sus entes. De este Código se desprenden unas obligaciones de transparencia que se cumplen a través del Portal de transparencia (agendas, viajes, gastos, obsequios recibidos, perfil profesional, ...). Se ha constituido igualmente la Comisión de ética publica.
Promueve la sensibilización y difusión de los principios del Gobierno Abierto (Jornadas, cursos a los empleados públicos, ...).
Se han creado la Comisión Técnica de Transparencia y la Comisión Técnica de Datos Abiertos, con el objetivo de servir de espacio de coordinación, colaboración y consulta técnicas en materia de publicidad activa y derecho de acceso a la información pública y en materia de datos abiertos, respectivamente. La primera se adscribe a la Dirección General de Participación, Transparencia y Voluntariado, y la segunda, a la Dirección General de Modernización y Administración Digital.