 |
No fume. No consuma ningún tipo de tabaco  |
|
|
 |
Haga de su casa un hogar sin humo. De apoyo a las políticas antitabaco en su puesto de trabajo  |
|
|
 |
Mantenga un peso saludable  |
|
|
 |
Haga ejercicio a diario. Limite el tiempo que pasa sentado o sentada  |
|
|
 |
Coma de manera saludable  |
|
|
 |
Limite el consumo de alcohol, aunque lo mejor para la prevención del cáncer es evitar las bebidas alcohólicas  |
|
|
 |
Evite una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. Utilice protección solar. No use cabinas de rayos UVA  |
|
|
 |
En el trabajo, protéjase de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral  |
|
|
 |
Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en su domicilio y tome medidas para reducirlos  |
|
|
 |
Para las mujeres  |
|
|
 |
Asegúrese de que sus hijos participan en programas de vacunación contra la hepatitis B (recién nacidos) y el papiloma humano (las niñas)  |
|
|
 |
Participe en programas organizados de cribado del cáncer  |