Historia de la Federación de Casas y Centros Regionales en Baleares contada por sus protagonistas

La Federación de Casas y Centros Regionales en Baleares empezó a finales de los años 90, a partir de la iniciativa de varios representantes de casas regionales que vieron la necesidad de unirse para promover sus culturas y tradiciones. La idea surgió tras una conversación entre Iluminado Largo, de la Casa Regional de Castilla y León, y el presidente de la Confederación de Casas y Centros Regionales en Zamora, quien le sugirió formar una federación en Baleares. 

De regreso A Palma, Iluminado Largo compartió la propuesta con Antonio Galisteo, entonces presidente de la Casa de Andalucía, quien apoyó la idea a pesar de que ya se habían intentado iniciativas similares sin éxito. Se decidió recopilar información y documentación para avanzar en el proyecto. Finalmente, se convocó una reunión en la antigua Casa de Castilla y León en Son Oliva, con la asistencia de siete presidentes de casas regionales, donde se sentaron las bases para la creación de la Federación. 

Se constituyó una comisión gestora presidida por Eriberto Navarro, presidente del Centro Aragonés, con Iluminado Largo como secretario. A partir de entonces, se elaboraron los estatutos, culminando en la firma del acta fundacional el 10 de junio de 1999. 

En la primera asamblea general posterior a la firma, se ratificó a Eriberto Navarro como presidente y a Encarnación Pastor como secretaria, estableciendo la primera sede en El Secar de la Real, Palma. Posteriormente, otras casas regionales se fueron incorporando a la Federación. 

Los presidentes que han dirigido la Federación han sido, por orden: Eriberto Navarro, Encarnación Pastor, Iluminado Largo —quien ostentó el mandato más largo—, José Martínez Carrillo, presidente de la Casa de Andalucía, y actualmente Miguel Ángel Máñez. 

Entre las iniciativas destacadas, Iluminado Largo y el alcalde Fageda visitaron ferias de casas regionales en Valladolid, lo que inspiró la organización de una feria similar en Baleares. Inicialmente, se celebraba una feria anual coincidiendo con el Día de las Illes Balears, y actualmente se organizan tres ferias más a lo largo del año. 

Las actividades de la Federación incluyen la coordinación de ferias, apoyo a eventos de las casas regionales, comidas de hermandad, torneos de fútbol, exposiciones de talleres y festivales de villancicos. Muchas de estas actividades están siendo recuperadas y revitalizadas para fomentar la convivencia y la cultura regional en las Illes Balears.