c
A través de este enlace se puede acceder a las diferentes preguntas que hemos recibido sobre el
Decreto regulador del Registro balear de huella de carbono y la respuesta que hemos dado desde la Dirección General de Energía y Cambio Climático.
Si no encuentran respuesta a sus dudas, pueden consultarnos a la dirección de correo electróncio canviclimatic@energia.caib.es y les contestaremos tan pronto como sea posible.
Este proyecto tiene por objeto la regulación de las funciones, organización y funcionamiento del Registro balear de huella de carbono creado en la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética, y adscrito a la Consejería competente en materia de cambio Climático del Govern de las Illes Balears.
El Registro de Huella de carbono se conforma con el fin de elaborar eficazmente el reparto de los objetivos de reducción a establecer en los presupuestos de carbono para los sectores, subsectores y ramas de actividad económica afectados y definidos en el anexo I del Decreto.
El Decreto también establece los mecanismos de coordinación con el Registro Estatal de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono que regula el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo.
c
La iniciativa normativa se ha sometido al trámite de consulta pública previa, mediante la página web de Participación Ciudadana. Puede ver la información en el histórico de consultas previas del Portal de Participación, en la que se puede ver el número de visitas y, en su caso, el de alegaciones telemáticas.
El proceso de consulta se llevó a cabo con el objeto de conocer la opinión de la ciudadanía previamente a la redacción del Proyecto de decreto regulador del Registro balear de huella de carbono y de otras obligaciones en materia de reducción de emisiones establecidas en la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética para que las personas y las organizaciones más representativas, potencialmente afectadas por la futura norma, pudieran opinar y hacer aportaciones.
A efectos de permitir hacer las aportaciones, se pusieron a consulta los siguientes documentos:
c
Memoria de la consulta previa del Proyecto de decreto regulador del Registro balear de huella de carbono y de otras obligaciones en materia de reducción de emisiones establecidas en la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética.
En este primer documento se informaba sobre:
c
Resolución del Consejero de Transición Energética y Sectores Productivos por la que se ordena que se sustancie la consulta pública previa a la ciudadanía en relación a la elaboración de un decreto regulador del Registro balear de huella de carbono y de otras obligaciones en materia de reducción de emisiones establecidas en la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética (documento en catalán).
c
La realización de la consulta previa queda certificada según se puede comprobar en el Certificado del jefe del Servicio de Participación y Voluntariado, de la Dirección General de Participación y Voluntariado, de la Secretaría Autonómica de Memoria Democrática y Buen Gobierno - Consejería de de Administraciones Públicas y modernización - en relación a consulta pública previa a la redacción del Anteproyecto de decreto (documento en catalán).
Certificado en relación a la consulta previa
c
Sin embargo, las aportaciones recibidas durante esta fase de la tramitación del decreto, dan lugar al Documento de análisis con el resultado de la consulta previa en el procedimiento de elaboración del Proyecto de decreto regulador del Registro balear de huella de carbono que, como podréis comprobar en el documento que se adjunta, analiza las aportaciones recibidas y justifica cómo se incorporan al primer borrador de decreto.
Documento de análisis de la consulta previa
c
Una vez finalizada la fase de consulta previa, se inicia el procedimiento para la elaboración del proyecto de decreto, tal y como establece la Resolución del Consejero de Transición Energética y Sectores Productivos, de 6 de noviembre de 2019, por la que se ordena el inicio del procedimiento para la elaboración de un proyecto de decreto regulador del Registro balear de huella de carbono y de otras obligaciones en materia de reducción de emisiones establecidas en la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética.
![]() |
Memoria justificativa (documento en catalán) |
![]() |
Resolución de inicio (documento en catalán) |
De acuerdo con la Resolución de 26 de febrero de 2020 del Consejero de Transición Energética y Sectores Productivos por la que se somete al trámite de audiencia e información pública el Proyecto de decreto regulador del Registro balear de huella de carbono, que se publica en el BOIB núm. 36, de 17 de marzo de 2020, se ha abierto un proceso de información pública mediante el cual todos los ciudadanos pueden informarse del Proyecto de Decreto y e incorporar sus propuestas y sugerencias.
Resolución publicada en el BOIB
c
Este proceso de información pública estuvo abierto desde día 18 de marzo de 2020 según resolución por la que se somete a información pública de la ciudadanía el borrador inicial del Proyecto de decreto regulador del Registro balear de huella de carbono que se publica en el BOIB núm . 36, de 17 de marzo de 2020.
Con efectos de 1 de junio de 2020, como consecuencia de la derogación, por el RD 537/2020, de 22 de mayo, de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por COVID-19, se levanta la suspensión de los plazos administrativos y se retoma el plazo de tramitación de la consulta pública del decreto.
La audiencia e información pública quedó abierta, así, hasta el día 27 de junio de 2020 (incluido).
c
Certificado del jefe del Servicio de Participación y Voluntariado, de la Dirección General de Participación y Voluntariado, de la Secretaría Autonómica de Memoria Democrática y Buen Gobierno - Consejería de Administraciones Públicas y Modernización- en relación al trámite de audiencia e información pública en la elaboración del Proyecto de decreto regulador del registro balear de huella de carbono.
c
El Informe de valoración de alegaciones es el documento que explica de qué manera y por qué se han tenido en cuenta o no las aportaciones recibidas.
Respuesta a las alegaciones presentadas en la consulta pública
Memoria de análisis de impacto normativo (MAIN)- DEFINITIVA (noviembre de 2021). - Versión exclusivamente en castellano
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
c
c
c
Estudio comparado de normativas en materia de registro de huella de carbono
Mejoras para compensar el coste de la verificación de la huella de carbono
c
c
c
c
c
La Disposición Final Cuarta de la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética otorga al Gobierno de las Islas Baleares un plazo de 1 año desde la entrada en vigor de la Ley, es decir, hasta el 2 de mayo de 2020, para dictar el reglamento que regule la huella de carbono (más información sobre el calendario en el siguiente enlace)
Tal y como se ha mencionado, el proceso de información pública se abrió el día 18 de marzo y tenía que terminar el día 29 de abril de 2020 (incluido), pero la suspensión de los plazos administrativos debido al COVID-19 ha obligado a definir una nueva fecha de finalización, el 27 de junio de 2020, lo que hace prever un retraso sustancial de la aprobación del decreto respecto a la fecha inicial prevista de 2 de mayo de 2020.
El Decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2022.
c
c
Otro espacio para hacer seguimiento del proyecto de decreto regulador del Registro balear de huella de carbono es el Portal de transparencia, en el enlace de Iniciativas reglamentarias en tramitación de la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos. |