Historia del Espai Mallorca de Barcelona contada por sus protagonistas
El Espai Mallorca, ubicado en el centro de Barcelona, es un centro cultural cuyo objetivo principal es la promoción y difusión de la cultura de las Islas Baleares en Cataluña. El espacio está gestionado por la asociación Crits i Renou per les Illes Balears, una entidad sin ánimo de lucro integrada por personas que, de forma voluntaria y desinteresada, hacen posible que este proyecto continúe adelante. A lo largo de los últimos doce años, El Espai Mallorca ha programado ininterrumpidamente una gran variedad de actividades de todo tipo, siempre vinculadas a la cultura balear.
El primer Espai Mallorca, abierto en 1998 en la calle del Carme, fue una iniciativa conjunta del Departamento de Cultura del Consejo de Mallorca y el Gremio de Editores de Baleares. Tras su cierre en 2012, se creó una plataforma ciudadana para salvar el proyecto, lo que dio lugar a la apertura de un nuevo Espai Mallorca, ubicado en la plaza de Vicenç Martorell. Desde entonces, y bajo el modelo asociativo, el nuevo Espai Mallorca ha ido creciendo y consolidándose, contando en la actualidad con más de 300 socios.
El Espai Mallorca permanece abierto de septiembre a julio, y durante estos meses ofrece semanalmente todo tipo de actividades culturales, como conciertos, exposiciones, proyecciones, teatro, conferencias, debates, presentaciones de libros, fiestas, bailes populares… También organiza talleres semanales relacionados con la cultura popular balear, como el ball de bot, la glosa y la guitarra de acompañamiento. Además, el Espai dispone de un bar con productos típicos baleares y una librería especializada en títulos de las Islas, única en Barcelona.
El Espai Mallorca es un proyecto que quiere poner en valor la cultura propia de Baleares y conectarla con los sustratos catalán y mediterráneo que la alimentan, ayudando a situar nuestro pequeño país en el mapa. Se cree en unas Islas Baleares que son mucho más que una postal o un cliché. Para hacerlas realidad, se apuesta por la cultura como herramienta de transformación social; una cultura comprometida y acogedora, desacomplejada y autocentrada, con conciencia ecológica y feminista.
Junta Directiva
Presidenta: Blanca Orell Daniel
Vicepresidentes: Sebastià Nicolau Orell, Lídia Crego Pérez
Secretaria: Maria Llabrés Tomás-Valiente
Información de contacto
Pl. Vicenç Martorell, 1, bajos, 08001 Barcelona, España
associacio@critsirenou.com | 931 72 84 60
VER GALERÍA DE FOTOS
GORVEN DE LES iLLES BALEARS
Consellería de Presidencia y Administraciones Públicas
Paseo Sagrera , 2 - 07012 - Palma