Comunidades Balears al Exterior

Argentina

Casa Balear de Buenos Aires
La Protectora Menorquina - Casa Balear Cba
Casa Balear de Rosario
Casa Balear de Mar del Plata
Casa Balear Villa María
Centro Balear San Juan
Agrupación Mallorca San Pedro
Centro Balear Santa Fe
Casa Balear de Bolívar
Casa Balear de Mendoza

Més Països

Uruguai

Xile

Cuba

Puerto Rico

República Dominicana

Espanya

Historia de la Casa Balear de Mendoza contada por sus protagonistas

La Casa Balear fue fundada el 19 de noviembre de 1963 como resultado de las reuniones organizadas por las señoras de la Cofradía de la Virgen de Lluc, que se reunían desde el 27 de mayo de 1963. Mientras ellas estaban juntas, los hombres se reunían para tomar café, fumar y conversar, siempre en mallorquín. Decidieron seguir el ejemplo de sus esposas y, de este modo, nació la Casa Balear.

Los principales objetivos de la institución eran mantener vivo el amor a Baleares, difundir su cultura y apoyar a los miembros de la colectividad que pudieran tener problemas económicos. El primer comité directivo estuvo conformado por Miquel Canet Bauzá como presidente, Miquel Bauzá Bauzá como vicepresidente, Jaume Alós como secretario, y Antoni Solivellas como tesorero.

Con el esfuerzo de todos los socios, se adquirió una casa en Mayor Drummond, una localidad situada a 17 km de la ciudad de Mendoza. Aunque la casona era hermosa, su ubicación resultaba incómoda. Sin embargo, la Casa contaba también con un hermoso solar en la entrada de Rodeo de la Cruz, donado por Vicente Ferrando, descendiente de inmigrantes de Montuïri. En este lugar, y con la ayuda del Gobierno Balear, se construyó un hermoso salón para 500 personas en el año 2000, que es la actual sede social de la Casa.

En una entrevista realizada por Ana Jofre Cabello en 1995, Miguel Felipetta destacó la necesidad de parquizar el lugar, construir una piscina y dotar al espacio de los elementos necesarios para que los jóvenes pudieran realizar actividades recreativas y deportivas.

La Casa Balear ha sido siempre un lugar fundamental para mantener vivas las tradiciones, transmitiéndolas con fuerza a las generaciones siguientes. Hasta hace pocos años, las fiestas organizadas en la Casa culminaban con las poesías del glosador Guillem Nadal Morey, quien recitaba en mallorquín. Nacido en Manacor en 1902, Nadal emigró siendo niño, pero preservó la cultura mallorquina hasta el final de su vida. En la capilla de la Moreneta de Lluc de la Casa, se conserva una plegaria escrita por él en el año de la fundación de las dos instituciones baleares de la provincia de Mendoza.

Por ello, la escritora y doctora en Geografía Humana, Ana Jofre Cabello, escribió: «¡Mendoza es Mallorca!».

Junta Directiva

Presidente: Carlos Alfredo Fenoy

Secretaria: Mabel Ávila

Información de contacto

Lateral norte 10.034 acceso este Rodeo de la Cruz, 5525 - Guaymallén, Mendoza, Argentina

casabalearmdz@gmail.com | 261 5117499

Facebook | Instagram

VER GALERÍA DE FOTOS

GORVEN DE LES iLLES BALEARS

Consellería de Presidencia y Administraciones Públicas

Paseo Sagrera , 2 - 07012 - Palma

https://www.caib.es