Comunidades Balears al Exterior Argentina Casa Balear de Buenos Aires |
Historia de la Agrupación Mallorca San Pedro contada por sus protagonistasLa Agrupación Mallorca San Pedro tiene sus antecedentes en La Balear, fundada a comienzos del siglo XX por los primeros inmigrantes baleares en San Pedro. Estos pioneros, al llegar, buscaban preservar su lengua y sus recuerdos de la tierra natal, al mismo tiempo que construían una nueva vida en Argentina. El 1 de julio de 1966, el profesor Miguel Bordoy Matheu, junto a un grupo de amigos mallorquines, principalmente oriundos de Felanitx, y alumnos sampedrinos, fundó oficialmente la Agrupación Mallorca San Pedro. Inspirados en la herencia de La Balear, se propusieron mantener viva la cultura de origen y promover su integración con la adoptiva a través de actividades recreativas, culturales y tradicionales. En 1994, la Agrupación obtuvo personalidad jurídica y fue inscrita en el Registro de Comunidades Baleares en el Exterior por el Gobierno balear. Este reconocimiento impulsó una nueva etapa de revitalización y permitió su participación en el 1.er Congreso de Entidades Baleares celebrado en Palma de Mallorca, donde se creó la SE.JU (Sección Juvenil). Principales hitos Desde sus orígenes, la Agrupación ha fomentado un espacio de pertenencia intergeneracional, destacándose por logros como la Fiesta de la Quema del Demonio, la Fiesta Nacional de la Ensaimada Mallorquina y su participación en la Fiesta de Colectividades. Se realizan talleres culturales, como el ball de bot, el taller de lengua catalana y el taller de cocina balear, así como otras actividades recreativas y deportivas. La hermandad con Felanitx se mantiene viva mediante actividades religiosas en honor a la Mare de Déu de Sant Salvador, protectora de Felanitx, y el trabajo solidario del Grupo Misionero en geriátricos locales. San Pedro ha reconocido este vínculo al nombrar la Vía Mallorca y la Avenida España. En 2015, la Agrupación fue distinguida con la Medalla de Honor de la Emigración, un reconocimiento a su contribución cultural y social. Sede y Centro de Interpretación de la Cultura Balear A lo largo de sus 58 años, la institución ha ocupado diversas sedes, estableciéndose finalmente a orillas del Paraná, en un edificio construido en el mismo lugar donde todo comenzó. Este logro fue posible gracias al apoyo económico del Gobierno de las Illes Balears y la cesión del predio por el Honorable Concejo Deliberante local. La sede incluye el Centro de Interpretación de la Cultura Balear, con un molino al estilo mallorquín que forma parte del Parque Balear Sargento Primero Mateo Sbert, junto a la Gruta de la Mare de Déu de Sant Salvador. El Centro, además de ser un espacio de manifestación cultural abierto a la comunidad, sirve como punto de información turística sobre la presencia balear en San Pedro. Escudo de la Agrupación El escudo, diseñado por Pedro Suñer y Artigues, simboliza la unión entre las raíces mallorquinas y la tierra argentina. Representa los mapas de Argentina (en azul) y Mallorca (en rojo), unidos por la proa amarilla de un llaüt —típica embarcación balear—, evocando esperanza y conexión entre ambas tierras. Principales celebraciones 1 de marzo: Día de las Illes Balears 25 de mayo: Fiesta de la Hermandad Argentino-Balear 1 de julio: Aniversario de la institución Almuerzo de fin de año: Encuentro de despedida anual La Agrupación Mallorca San Pedro también participa activamente en eventos organizados por instituciones como el Consulado de España, el Gobierno de las Illes Balears y el municipio de San Pedro, consolidándose como un referente cultural y social de la región. Junta Directiva Presidente: Juan Manuel Gomila Vicepresidenta: María Nerea Solmi Secretaria: Adriana Mabel Frangi Información de contacto Av. España, 575, 2930 San Pedro, Buenos Aires, Argentina agrupacionmallorcasp@gmail.com | +54 93329330698 / +54 93329574963 Facebook | Instagram | Youtube VER GALERÍA DE FOTOS |
GORVEN DE LES iLLES BALEARS
Consellería de Presidencia y Administraciones Públicas
Paseo Sagrera , 2 - 07012 - Palma