El pasado 6 de septiembre de 2024 se celebró en el Auditorium Sa Màniga de Cala Millor el taller titulado "¿Cómo evaluar la peligrosidad, la vulnerabilidad y el riesgo del cambio climático en las playas urbanas?", organizado por el Sistema de Observación y Predicción de las Illes Balears (ICTS SOCIB), junto con la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern de les Illes Balears.
Durante el taller, estas entidades junto con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) y la Universidad de les Illes Balears (UIB) presentaron la metodología desarrollada en el marco del proyecto LIFE AdaptCalaMillor, la cual está diseñada para evaluar los riesgos y vulnerabilidades del cambio climático en playas urbanas arenosas, abordando dimensiones físicas (morfodinámica), ambientales (recursos naturales) y socioeconómicas.
El enfoque metodológico utilizado en el proyecto, permite realizar evaluaciones integradas a nivel local, tomando en cuenta diferentes escenarios de aumento del nivel del mar y proyecciones climáticas (RCP4.5 y RCP8.5) para los horizontes temporales de 2030, 2050 y 2100.
La metodología desarrollada diseña un conjunto de directrices replicables para la realización de evaluaciones multidisciplinarias e integradas de los peligros, vulnerabilidades y riesgos del cambio climático a escalas locales.
Compartimos el material disponible para su consulta:
Presentaciones sobre la metodología diseñada:
- Presentación general de la metodología: efectos del cambio climático en playas urbanas.
- Presentación de la metodología de la dimensión física.
- Presentación de la metodología de la dimensión ambiental.
- Presentación de la metodología de la dimensión socioeconómica.
Presentaciones y material de la dinámica: