Requisitos
Formalización de un contrato predoctoral en formación con la entidad en la cual se adscribe el personal investigador en formación, de acuerdo con lo que disponen la Ley 14/2011 y el resto de normativa que sea aplicable.
En el plazo de diez días contadores desde el día siguiente de haber-se publicado la lista provisional, las personas candidatas seleccionadas tienen que presentar los documentos siguientes:
a) Un escrito de aceptación de la ayuda dirigida al director general de Innovación e Investigación.
b) Un escrito de la entidad beneficiaria de aceptación de la ayuda dirigida al director general de Innovación e Investigación.
c) La acreditación de haber formalizado la matrícula en un programa de doctorado oficial para el año académico 2017-2018.
Además, los investigadores en formación tienen que cumplir las obligaciones especificada en el punto 16 del anexo 1, bases genéricas de la convocatoria, de la Resolución de Convocatoria.
Documentación a presentar
La documentación sobre la ejecución está especificada en el punto 16 del anexo 1, bases genéricas de la convocatoria, de la Resolución de Convocatoria.
Modelos:
Plazo máximo
Los plazos de ejecución para cada anualidad están especificados en los puntos 9 y 13 del anexo 1, bases genéricas de la convocatoria, de la Resolución de Convocatoria.
Lugar
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, puede presentar los documentos dirigidos a los órganos de la Administración autonómica:
- En el registro electrónico de la Administración autonómica, a través de su sede electrónica (si se trata de un trámite telemático), o en el registro electrónico común de la Administración General del Estado. Para poder realizar este tipo de envíos, deberá disponer de certificado digital o DNI electrónico. También puede utilizar Cl@ve para realizar trámites telemáticos en la sede electrónica de la Administración de las Illes Balears.
- En cualquiera de las oficinas de registro de la Administración autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración local.
Encontrará las direcciones de todas estas oficinas aquí.
- Además, también puede enviar la documentación por correo postal. En este caso, deberá presentar los documentos dentro de un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro, datos que también quedarán anotados en el resguardo justificativo de la presentación.
Los sujetos a los que hacen referencia los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de dicha ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración pública le requerirá para que la subsane presentándola por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Dirección General de Innovación e Investigación
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servicio de Investigación y Desarrollo
Ctra. de Valldemossa, km 7,4. ParcBit. Edifici Naorte, bloc A, 2a planta.
Tel.: 971787372
(poliver@dgrdi.caib.es)