Requisitos
1. Todos los centros educativos que participan en el Programa de centros ecoambientals en la convocatoria del curso escolar 2022/2023 y cumplen los requisitos de esta convocatoria de subvenciones y de la Orden del consejero de Medio Ambiente, publicada en lo *BOIB *núm.120 de 13 de agosto de 2005, por la cual se establecen las bases reguladoras de subvenciones por la ambientalización de centros educativos en las Islas Baleares, tienen derecho a la subvención y recibirán una cantidad mínima del 100% hasta 600 euros para el desarrollo del Programa.
2. El centro educativo con derecho a la subvención solo puede cursar una única solicitud.
3. No se puede ser beneficiario de esta subvención cuando se incurra en alguna de las prohibiciones comprendidas en el artículo 10 del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones.
4. Es un requisito para ser beneficiario de la subvención no haber sido sancionado o condenado en los últimos tres años para ejercer o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género, por resolución administrativa firme o sentencia judicial firme, según se indica en el artículo 11 de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres.
5. Es condición indispensable para acceder a la financiación de esta subvención estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el Gobierno de las Islas Baleares y la Administración General del Estado, y de las obligaciones ante la Seguridad Social. Solo tienen que acreditar esta condición los centros docentes privados, y se tiene que acreditar en el momento de formular la solicitud y antes del pago de la subvención.
Documentación a presentar
1) Solicitud ajustada al impreso 1, firmada por la persona que ejerce el cargo de director/ directora del centro donde se incluye:
a. Datos del centro y de su representante legal.
b. Canales de comunicación.
c. Datos para la notificación de avisos.
d. Título del Proyecto de Educación Ambiental.
e. Datos económicos (cuantía de la subvención que se solicita)
f. Declaraciones responsables y autorizaciones para todos los Centros.
· Declaración jurada del director del centro de no incurrir en ninguna causa de incompatibilidad legal por recibir esta aportación económica.
· Declaración responsable de conocer las obligaciones previstas en el Decreto legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la ley de subvenciones.
· Declaración responsable de que en los últimos tres años la entidad no ha sido objeto de sanciones administrativas firmes ni sentencias firmes condenatorias por haber ejercido o tolerado prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o género.
· Declaración expresa de no haber recibido o solicitado otras subvenciones para las actividades propuestas en el proyecto o, en su caso, certificado de la cuantía de las subvenciones recibidas o solicitadas, que indique el organismo convocante y el objeto de subvenciones.
· Certificar estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social frente a la Administración del Estado, y de las obligaciones tributarias frente a la hacienda autonómica.
Adjuntar a la solicitud:
1 Documento acreditativo de la condición de director o directora de la persona que ocupa su cargo.
2 Copia del DNI del director o directora del centro.
3 Copia del documento de identificación fiscal.
4 En caso de oposición a la consulta de datos:
◦ Certificado de estar al corriente de las obligaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
◦ Certificado de estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
5 Proyecto de ambientalización del curso 2022-2023 con su presupuesto.
Para los centros privados, debe presentarse además:
6 Copia del DNI del representante legal.
7 Documento acreditativo de la representación legal.
8 Declaración responsable de la veracidad de los datos bancarios aportados (impreso 2).
La Administración autonómica comprobará de oficio que el solicitante está al corriente de las obligaciones con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de acuerdo con el artículo 38.1 del Decreto 75/2004, de 27 de agosto, de despliegue de determinados aspectos de la Ley de finanzas y de las leyes de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
Documentos relacionados con el trámite:
Plazo máximo
10 días hábiles desde la recepción de la notificación de subsanación
Forma de presentación
La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
Órgano competente para la tramitación
Dirección General de Residuos y Educación Ambiental
Contacto
Servicio o Sección responsable
Dirección General de Residuos y Educación Ambiental
Gremi de Corredors 10. Polígon de Son Rossinyol.
Tel.: 971176666
(easubvencions@dgmambie.caib.es)