Requisitos
Presentación de solicitud con adyunción de proyecto técnico de acuerdo con el objeto y la finalidad de la subvención, y documentación complementaria requerida.
Documentación a presentar
a) Documentación que tiene que presentar la persona jurídica:
· Fotocopia del documento de identidad de la persona que solicita la subvención en nombre de la persona jurídica o en nombre del centro educativo, o autorización porque la Consejería de Salud y Consumo pueda comprobar de oficio la identidad. En caso de que sea una persona extranjera tiene que presentar la fotocopia de la tarjeta de identidad o los documentos que acrediten la permanencia regular al territorio español.
· Fotocopia de la tarjeta de identificación fiscal.
· Fotocopia del documento constitutivo de la entidad y de los estatutos sociales inscritos debidamente en el registro correspondiente.
· Fotocopia del documento acreditativo de la representación con que actúa la persona que firma la solicitud, que tiene que ser vigente en el momento de presentar la solicitud.
b) Declaración responsable (anexo 4) de la persona que solicita la subvención sobre los puntos siguientes:
· Cumplir las obligaciones que establecen el artículo 7 de la Orden de bases y la base duodécima de esta convocatoria.
· Las ayudas y las subvenciones que los hayan concedido o que hayan solicitado a cualquier institución, pública o privada, relacionada con la solicitud presentada.
· La veracidad de los datos respecto de la titularidad de la cuenta bancaria que haya facilitado.
· No incurrir en ninguna causa de incompatibilidad para percibir la subvención, en conformidad con la legislación vigente en esta materia.
· No incurrir en cabeza de las prohibiciones que establecen el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y el artículo 10 del Texto refundido de la Ley de subvenciones de las Islas Baleares, ni en cabeza de las circunstancias que prevé el artículo 11 de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres.
c) Memoria explicativa de la actividad o proyecto para llevar a cabo (anexo 5), con indicación del presupuesto, el detalle de ingresos y los gastos previstos, los antecedentes y los recursos humanos y materiales necesarios para ejecutarlo. Esta memoria no se tiene que presentar en caso de los centros docentes, que lo tienen que sustituir por el documento que prevé la letra e).
d) Resumen del presupuesto total de la entidad del ejercicio actual y del anterior al año en que se cursa la petición (anexo 7). Los centros docentes quedan exentos de presentar este resumen.
e) En caso de los centros docentes, una memoria sobre el proyecto como centro educativo promotor de la salud de las Islas Baleares que indique expresamente las actividades para las cuales se solicita la subvención (anexo 6).
Modelos:
Plazo máximo
15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Dirección General de Salud Pública y Participación
Contacto
Servicio o Sección responsable
Dirección General de Salud Pública y Participación
Carrer de Jesús 38 A.
Tel.: 971177383
- Fax: 971176984
(subvencions@dgsanita.caib.es)