vuelve

Detalle de la noticia

Imatge 5489096

El Govern despliega más del 36 % de la Estrategia de Inversiones Islas Baleares 2030 a través de los nuevos presupuestos para 2023

La Comisión de Seguimiento del Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Islas Baleares aborda el desarrollo del Plan Estratégico de Inversiones en las nuevas cuentas

El Govern de les Illes Balears despliega más del 36 % de la previsión inicial de la Estrategia de Inversiones Islas Baleares 2030 a través de los nuevos presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023. Las próximas cuentas autonómicas impulsan un ciclo inversor sin precedentes, a partir de la hoja de ruta consensuada en el seno del Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Islas Baleares, e incluyen proyectos que suponen un compromiso de movilizar más de 1.680 millones de euros, un 36,2 % de los 4.640 millones de euros previstos inicialmente en el plan de inversiones estratégicas en un horizonte a diez años.

La Comisión de Seguimiento del Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Islas Baleares, reunida este miércoles en Can Oleo, ha tratado sobre el desarrollo del Plan Estratégico Autonómico – Estrategia de Inversiones Islas Baleares 2030 y su aplicación en los nuevos presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023, actualmente en fase de tramitación parlamentaria. Un año después de la aprobación de esta estrategia (en octubre de 2021), las cuentas autonómicas ya incluyen proyectos que representan más de una tercera parte del volumen total de inversiones previstas a diez años.

En concreto, el nuevo proyecto de presupuestos incluye actuaciones alineadas con la Estrategia de Inversiones 2030 por un importe de 809 millones de euros en las anualidades para el 2023, una cifra que supone un aumento del 95 %, cerca de 400 millones más, respecto a los presupuestos de 2022. Estas actuaciones, teniendo en cuenta también el resto de anualidades de los proyectos, suman una movilización de recursos que ascenderá a 1.680,97 millones de euros, un 36,2 % del total de 4.640 millones previstos inicialmente en la Estrategia Islas Baleares 2030, tal como ha expuesto la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez.

Sánchez ha destacado que la estrategia «nació desde el consenso y el diálogo entre los diferentes partidos políticos, las instituciones y los agentes sociales y económicos» y ha defendido la importancia de que se trasladen los compromisos a las cuentas de la Comunidad Autónoma «porque se despliega el ciclo inversor más potente que hemos tenido nunca y se despliega una hoja de ruta a diez años vista».

De este modo, el Govern traslada a los presupuestos su compromiso de inversiones consensuado en esta estrategia a diez años, fruto del diálogo y el consenso social y político con agentes sociales y económicos e instituciones de las islas, tal como se concibió el Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Islas Baleares. A la vez, como también ha destacado la consellera, las cuentas despliegan las medidas de escudo social acordado para hacer frente a los efectos de la inflación y de la crisis energética derivada de la invasión de Rusia en Ucrania, en ayudas directas a familias y tejido empresarial, deducciones fiscales, créditos y medidas de apoyo a diferentes colectivos y dirigidas principalmente al conjunto de las clases medias y trabajadoras.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha abierto la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Islas Baleares con agentes sociales, económicos y políticos de las islas, en la cual la consellera Rosario Sánchez ha expuesto la ensambladura del proyecto de presupuestos en el Plan Estratégico de Inversiones y también ha intervenido el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, para informar de la ejecución del plan de inversiones y también sobre la situación y las previsiones en relación con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en las Islas Baleares.

En este sentido, entre otras cuestiones, en relación con los fondos europeos, el conseller Company ha expuesto durante el encuentro del Pacto de Reactivación que, en total, se han movilizado hasta ahora cerca de 740 millones del programa Next Generation EU en las Islas Baleares, entre convocatorias y licitaciones ya publicadas, de los cuales casi 570 millones son gestionados por la Comunidad Autónoma y cerca de 170 millones por el Estado. Con las iniciativas puestas en marcha, más de 5.000 empresas, entidades y ciudadanos particulares son beneficiarios de las convocatorias y licitaciones publicadas.

Actualmente, las empresas baleares disponen de 41 convocatorias abiertas para solicitar ayudas, 21 líneas autonómicas por un importe de 115 millones de euros y 20 estatales. En total superan los 3.000 millones de euros y el 75 % de las convocatorias abiertas son para empresas.

A la reunión del Pacto de Reactivación han asistido también el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir; la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha, y otras autoridades.