vuelve

Detalle de la noticia

Imatge 5431325

El oficio especializado de "marger" pone su primera piedra

\ Ya se ha constituido la Comisión Técnica del Certificado de Profesionalidad de Piedra en Seco, lo que supone un paso más en la cualificación profesional de la piedra en seco

\ Es el resultado de la colaboración entre la Conselleria de Educación y Formación Profesional, el Consell de Mallorca, el SOIB, la Fundación Laboral de la Construcción y la Asociación Gremio de Margers

 

La cualificación profesional para el oficio de marger continúa dando pasos gracias a la colaboración entre la Conselleria de Educación y Formación Profesional, el Consell de Mallorca, el SOIB, la Asociación Gremio de Margers y la Fundación Laboral de la Construcción. Una vez se ha constituido de forma oficial la Comisión Técnica del Certificado de Profesionalidad de Piedra en Seco, se continuará trabajando para hacer realidad el certificado de profesionalidad de la piedra en seco.

En este acto participaron el conseller Martí March; el director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, Antoni Baos; la directora insular de Medi Ambient, Inmaculada Férriz; la coordinadora de la Unidad de Formación de la Dirección Insular de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Francisca Clar; el coordinador de la Unidad de Caminos y Piedra en Seco de la Dirección Insular de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Antoni Reynés; el director general de Modelo Económico y Ocupación (SOIB), Llorenç Pou; el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Baleares, Climent Olives; la representante de CCOO Hábita, Susana Offidani; el director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Julio Gil; la directora de la Asociación de Constructores de Baleares, Sandra Verger, y Mario Guillén, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Baleares. También participó Lluc Mir, de la Asociación Gremio de Margers, y Glòria Escudero, directora del IQPIB.

Actualmente, el oficio de marger es un trabajo artesanal propio de la idiosincrasia de Baleares, con una alta empleabilidad, a causa de la falta de mano de obra cualificada que acusa el sector de la construcción, y con buena remuneración.

Se formará a una cincuentena de alumnos en las Illes Balears

La Fundación Laboral de la Construcción ha sido acreditada para realizar las especialidades formativas de piedra en seco. Hasta 48 alumnos podrán formarse y adquirir conceptos y competencias básicas para la construcción de muros de sostenimiento y paredes, pavimentos empedrados y estructuras complementarias de piedra seca, a través de los 4 módulos impartidos en sus 3 centros de Mallorca, Menorca e Ibiza, con más de 300 horas de duración, en una modalidad teórico-práctica.

Los alumnos harán uso de herramientas especializadas, adquiridas por la Fundación Laboral de la Construcción, entre las cuales cuñas, barrenas, almádenas, azadones, azadas, almádenas con punta, martillos de labrado, alzaprimas, palanquetas, angarillas, espuertas, tendeles, reglones, cribadores, falsa escuadra, mazos, picos, punzones y macetas.

Además de la especialidad formativa de piedra en seco, la Fundación Laboral de la Construcción tiene en marcha una gran oferta formativa para el sector de la construcción, gracias a la estrecha colaboración con el resto de las entidades públicas, como por ejemplo la formación profesional de técnico de Obras de interior, decoración y rehabilitación, para todas las islas, y la de técnico en Construcción, para Mallorca. Además de más de 10 certificados de profesionalidad subvencionados por el SOIB.

Todo esto con el objetivo de cumplir con las necesidades de formación de mano de obra cualificada para el sector de la construcción, especialmente con la inclusión de talento joven y mujeres.