vuelve

Detalle de la noticia

Imatge 5404528

El Govern trabajará con agentes económicos, sociales e instituciones públicas la Estrategia de Inteligencia Artificial de las Illes Balears

Un comité de coordinación participará en el desarrollo del Centro de Inteligencia Artificial de las Illes Balears y Supercomputación y de una cátedra centrada en sostenibilidad y salud

El conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, se ha reunido hoy con agentes económicos, sociales e instituciones públicas para trabajar conjuntamente en la Estrategia de Inteligencia Artificial de las Illes Balears.

Company y el director general de Modernización y Administración Digital, Ramon Roca, han explicado el primer nivel del plan de acción de la Estrategia que incluirá el Centro de Inteligencia Artificial de las Illes Balears y Supercomputación, así como la creación de una cátedra de inteligencia artificial en sostenibilidad y salud surgida de la colaboración entre el Govern de las Illes Balears y la Universidad de las Illes Balears (UIB).

El objetivo de la Estrategia es "dinamizar y desarrollar el ecosistema social, productivo, innovador y de investigación" de las Illes Balears para dotar de infraestructuras en digitalización "tanto a la administración pública como a la universidad, las empresas y los ciudadanos". Se basarán, ha proseguido, en "las tres tecnologías que originarán un cambio en la sociedad: la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la 5G/IOT".

Durante la reunión, el conseller ha incidido en "la voluntad del Govern de trazar el desarrollo de la Estrategia con la participación, coordinación y las aportaciones de los miembros que forman parte del ecosistema de la inteligencia artificial". Así, la Conselleria ha propuesto la creación de un documento conjunto y participativo para profundizar en las acciones planteadas en las próximas reuniones. En este sentido, ya ha entregado un formulario por recabar información relativa a los proyectos, iniciativas, líneas de actuación, objetivos y recursos de los participantes. «La participación de las diferentes administraciones, universidades, centros educativos, centros de investigación, empresas y asociaciones empresariales es imprescindible para lograr los propósitos previstos», ha añadido sobre la creación también de un comité de coordinación de la Estrategia.

La consolidación de la sociedad del conocimiento precisa, según Company, de «la apuesta por la inteligencia artificial, que aumentará la productividad de las empresas, mejorará la eficiencia de la administración, la atención sanitaria, la agricultura y el transporte».

Roca, por su parte, ha recordado durante la reunión que las Illes Balears disponen ya de quince equipos de investigación en esta área en la UIB y más de 500 publicaciones. "Empresas de Balears desarrollan productos y servicios relativos a la inteligencia artificial en campos tan variados como la predicción meteorológica, la atención al ciudadano o la gestión energética", ha asegurado.

Finalmente, han explicado al grupo de trabajo la participación del Govern en proyectos europeos como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), las Redes Territorializadas de Especialización Tecnológica (RETECH) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).