Company destaca que el 75% de los proyectos presentados a los fondos europeos en la OIE son de iniciativa privada
El consejero de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha destacado hoy que el 75% de los proyectos presentados en la Oficina de Inversiones Estratégicas (OIE), a través de la ventana única virtual, son de iniciativa privada. Esto supone 84 de los 111 proyectos recibidos, que suman en total 1.616 millones de euros.
Company ha dado estas cifras durante la tercera comparecencia voluntaria en el Parlament de las Illes Balears, en la que ha informado de la gestión de la Estrategia de Inversiones de las Illes Balears 2030, un año después de su aprobación por unanimidad en el Pacto por la Reactivación de las Illes Balears.
Según los últimos datos de la OIE, actualmente las Illes Balears tienen asignados un total de 1.180 millones de euros y 330 millones más ya preasignados, lo que supone un total de 1.510 millones de euros. De los 1.180 millones de euros de fondos europeos asignados, el Govern de las Illes Balears ha movilizado (con tramitación ya iniciada) 480 millones a través de convocatorias de ayudas, licitaciones de contratos y otros instrumentos. Además, 357 millones ya se han adjudicado o han llegado incluso a los beneficiarios. En total, suman 837 millones de euros de fondos europeos movilizados, adjudicados o ejecutados.
En cuanto a los fondos ejecutados, Company ha especificado que el Govern ya ha resuelto incentivos destinados a la compra de vehículos eléctricos, la instalación de puntos de recarga, el autoconsumo energético y la instalación de energías renovables para administraciones, empresas y particulares. Las actuaciones afectan también a entidades locales para la creación de plazas de 0 a 3 años, el apoyo a las inversiones en infraestructuras escénicas y musicales, el impulso de nuevos ciclos de formación profesional y de la digitalización de las aulas, la renovación tecnológica de las equipaciones de alta tecnología de los hospitales públicos, la implementación de la Historia Social Electrónica y el desarrollo de la teleasistencia, así como ayudas a autónomos y pymes para facilitar la transformación productiva hacia una economía verde y digital, entre otras.
La gestión de fondos europeos del Govern de les Illes Balears, ha explicado Company, ya ha permitido iniciar las reformas y ampliaciones de infraestructuras sanitarias como la de los hospitales Virgen del Toro en Menorca, el de Inca y el de Manacor. En el caso del Hospital Psiquiátrico y Son Llàtzer, los proyectos ya han sido ejecutados completamente.
Se ha financiado también con fondos europeos nuevo transporte sanitario como unidades básicas, avanzadas, pediátricas, de intervención rápida, así como todas las equipaciones médicas y de software que precisan.
En el ámbito educativo, se han ejecutado al 100% ampliaciones y reformas de centros escolares de la comunidad autónoma, así como las de infraestructuras de servicios sociales, como residencias para personas dependientes. "Demostramos que la vía de los fondos europeos supone una oportunidad extraordinaria de mejora, transformación e impulso de nuestra economía, a la vez que un gran reto de gestión", ha añadido el consejero.
Empresas
Company ha querido incidir en la importancia de las empresas y pymes en el reparto de los fondos europeos. En este sentido, ha recordado que, hasta ahora, casi mil empresas de las Illes Balears han recibido ayudas por valor de 25 millones de euros. Además, cuentan actualmente con un servicio de atención y 24 convocatorias específicas, la mitad de carácter autonómico y la otra mitad, estatal. En cuanto a ámbitos, nueve están destinadas a transición energética y movilidad sostenible; cinco, a medio ambiente, agricultura y pesca; tres, a formación y ocupación; tres, a digitalización; dos, a investigación y desarrollo (R+d+i), y dos, a temas relacionados con turismo, cultura y deportes.
Las Illes Balears, ha dicho Company, han sido la primera región española en superar el 90% de ejecución de fondos FEDER, son líderes en ejecución en el periodo 2014-2020 y acumulan reconocimientos en buenas prácticas.