Programas de formación e innovación educativa y programas educativos para el curso 2022-2023
Clicáis encima para acceder al Genially explicativo de la convocatoria.
Se ha publicado la Resolución de la directora general de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa de día 20 de abril de 2022 por la cual se aprueban las bases de la convocatoria unificada de programas de formación e innovación educativa y de programas educativos para el curso 2022-2023 (BOIB núm. 57, de 30 de abril), dirigida a los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias de las Illes Balears.
1. Bases de la convocatoria unificada de programas de formación e innovación educativa
El objetivo es armonizar toda la oferta de programas de formación e innovación educativa dirigidos a los centros educativos, así como unificar calendarios y conseguir la simplificación documental para garantizar la calidad de la propuesta metodológica, la transferencia y la coherencia con el proyecto educativo de centro.
La oferta de la convocatoria se ha organizado en 13 programas que permiten mejorar la transparencia y la equidad de la oferta, garantizando que todos los centros educativos acceden a la misma información, y procurando que se repartan los recursos de forma objetiva.
La mayor parte de estos programas incluye una fase de formación presencial o a distancia, una fase de aplicación en la práctica docente y una memoria reflexiva sobre la transferencia hecha en el centro. Además, se vinculan en las líneas estratégicas del Plan Cuatrienal de Formación del Profesorado 2020-2024 y a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS 2030).
Los servicios de la DGPICE coordinadores de cada programa son:
a) Servicio de Normalización Lingüística y Formación:
- Estancias pedagógicas entre centros educativos
- RobotIB
- Iemprèn Joven. En colaboración con el Instituto de Innovación Empresarial (IDI).
- Aprendizaje Servicio (APS) en la Sierra de Tramuntana. En colaboración con el Consorcio Sierra de Tramuntana del Consejo de Mallorca.
- Aprendizaje Servicio (APS) Bahía de Portmany.
- Acompañamiento constructivo en el pràcticum. En colaboración con la UIB.
b) Servicio de Innovación Educativa:
- Ajedrez en la escuela. En colaboración con la Federación Balear de Ajedrez y la Unión de Cooperativas de Enseñanza (UCTAIB).
- Cooperación-Centros Educativos para la Ciudadanía Global y Transformadora. En colaboración con la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes. Dirección General de Cooperación.
- Map teatro. En colaboración con la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura. Dirección General de Cultura.
- Tutorías teatrales. En colaboración con el Teatro Principal de Palma.
- Centros Ecoambientals. En colaboración con la Consejería de Medio ambiente y Territorio. Dirección General de Residuos y Educación Ambiental.
- Centros educativos promotores de la salud - (CEPS). En colaboración con el Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública y Participación.
c) Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar :
2. Bases de la convocatoria unificada de programas educativos
El objetivo es armonizar toda la oferta de programas educativos dirigidos a los centros, así como unificar calendarios y conseguir la planificación, la transferencia y la coherencia con el proyecto educativo de centro.
La oferta de la convocatoria se ha organizado en 8 programas que permiten mejorar la transparencia y la equidad de la oferta, garantizando que todos los centros educativos acceden a la misma información y procurando que se realice un reparto de los recursos de forma objetiva.
Los programas educativos de esta modalidad se caracterizan por el desarrollo de acciones educativas y de sensibilización de buenas prácticas que no conducen al reconocimiento de horas de formación permanente del profesorado. Además, se vinculan a las líneas estratégicas de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS 2030).
Los servicios de la DGPICE coordinadores de cada programa son:
a) Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar:
- Acciones de sensibilización en torno al 25 de noviembre y 8 de marzo
- Red de centros coeducatius
- Redes para la convivencia
b) Servicio de Normalización Lingüística y Formación:
- Talleres de lengua catalana para jóvenes recién llegados
- Hablamos catalán, intercambios entre centros educativos de los territorios de habla catalana
- Dinamizadores lingüísticos en lengua catalana
c) Servicio de Lenguas Extranjeras y Proyectos Internacionales:
- Sprechen wir Deutsch! - On va parler français. Intercambios entre centros educativos de titularidad pública y centros educativos de territorios de habla alemana o francesa
- Programa de lengua, cultura y civilización rumana, en colaboración con la Embajada de Rumanía al Reino de España (fuera del horario lectivo).
Plazo de presentación de solicitudes
1. La solicitud para participar en esta convocatoria la tiene que rellenar la dirección del centro mediante la plataforma Moodle, entrando en “Solicitud unificada de programas de formación e innovación educativa y de programas educativos” de la Dirección General de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa. Curso 2022-2023”: https://fweib.caib.es/
2. En el Moodle también se pueden consultar las instrucciones específicas de cada programa incluidos en esta convocatoria.
3. Se tiene que hacer un registro de la solicitud mediante el apartado habilitado en la sede electrónica.
3. Un mismo centro educativo puede solicitar más de un programa formativo.
4. La solicitud se puede presentar del 1 al 31 de mayo de 2022.
Clicar encima para acceder al Genially explicativo de la convocatoria.
Documentos
- Resolució convocatòria unificada de programes per al curs 2022-2023. DGPICE pdf - 189Kb
- Instruccions programa Estades Pedagògiques 2022-2023 pdf - 154Kb
- Instruccions programa Robotib 2022_2023 pdf - 122Kb
- Instruccions programa Iemprèn Jove 2022_2023 pdf - 170Kb
- Instruccions programa APS Tramuntana 2022_2023 pdf - 161Kb
- Instruccions programa APS Badia Portmany 2022_2023 pdf - 147Kb
- Instruccions programa Acompanyament pràcticum 2022-2023 pdf - 279Kb
- Instruccions programa Parlem català 2022-2023 pdf - 153Kb
- Instruccions programa dinamitzadors lingüístics 2022-2023 pdf - 166Kb
- Instruccions programa Taller de llengua catalana per a joves nouvinguts 2022-2023 pdf - 422Kb
- LLista provisional Estades Pedagògiques 2022-2023 pdf - 446Kb
- LLista provisional Robotib 2022-2023 pdf - 468Kb
- LLista provisional Iemprèn Jove 2022-2023 pdf - 412Kb
- Llista provisional APS Tramuntana 2022-2023 pdf - 444Kb
- LLista provisional APS Badia Portmany 2022-2023 pdf - 389Kb
- Llista provisional Acompanyament Pràcticum 2022-2023 pdf - 465Kb
- LLista provisional Parlem català 2022-2023 pdf - 364Kb
- Llista provisional Dinamitzadors lingüístics 2022-2023 pdf - 321Kb
- LLista provisional Taller de català per a joves nouvinguts 2022-2023 pdf - 369Kb
- Llista definitiva: Acompanyament constructiu al practicum 2022-2023 pdf - 464Kb
- Llista definitiva: Programa Dinamitzadors Lingüístics 2022-2023 pdf - 320Kb
- Llista definitiva: APS Badia de Portmany 2022-2023 pdf - 387Kb
- Llista definitiva: APS Tramuntana 2022-2023 pdf - 442Kb
- Llista definitiva: Estades Pedagògiques 2022-2023 pdf - 445Kb
- Llista definitiva: Programa Parlem Català 2022-2023 pdf - 363Kb
- Llista definitiva: Robotib 2022-2023 pdf - 466Kb
- Llista definitiva: Iemprèn Jove 2022-2023 pdf - 411Kb
- Llista definitiva: Acompanyament constructiu en el pràcticum 2022-2023 pdf - 464Kb
- LLista definitiva: Tallers de llengua catalana per a joves nouvinguts 2022-2023 pdf - 368Kb