Us reenvio la comunicació del Ministeri que s'ha enviat als tres grups de treball del Segon Dividendo Digital, per tal de tornar a fer feina i continuar amb les actuacions de canvi de canal a partir del dia 1 de juny de forma gradual:
“(…)a partir del 1 de junio de 2020, en las áreas geográficas que se encuentren al menos en la Fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de fecha 28 de abril de 2020:
• Se podrá continuar con las actuaciones de cambios directos de canal.
• En las actuaciones de adaptación de instalaciones colectivas de recepción, queda sin efecto la prohibición de retirar de las cabeceras de las instalaciones colectivas de recepción de TV los canales radioeléctricos que se abandonan al incorporar los nuevos que los van a sustituir, como consecuencia del proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital."
Comunicat:
“….
A partir de la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha venido analizando, en permanente contacto con los agentes que colaboran en el proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital, las diferentes actuaciones previstas en el mismo y la oportunidad de introducir ajustes en las actuaciones planificadas, salvaguardando la recepción de un servicio tan importante como la televisión digital terrestre en estos momentos.
Como consecuencia de la declaración del estado de alarma, se tomaron las siguientes decisiones siempre con el objetivo de que no se viera afectada la recepción del servicio de televisión por los ciudadanos, y de evitar la necesidad de realizar resintonizaciones en los televisores, a fin de no ocasionar traslados de personas en visita a los domicilios:
• Suspender las actuaciones de cambios directos de canal radioeléctrico que aplican a los centros en los que no se realiza simulcast.
• Mantener, en la medida de lo posible, la planificación de actuaciones del proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital y las actividades de cada uno de los agentes, y en particular la actividad de las empresas instaladoras. Para ello se decidió mantener las emisiones en simulcast que se venían realizando y se mantuvo el encendido de los centros emisores de simulcast de tres meses, previstos para 1 de abril de 2020.
• Se estableció la prohibición de retirar de las cabeceras de las instalaciones colectivas de recepción de TV, los canales radioeléctricos que se abandonaban como consecuencia del proceso 2DD, debiendo quedar ambos en servicio.
• El 30 de marzo de 2020, se comunicó a la Comisión Europea la necesidad de aplazar la fecha final del 30 de junio de 2020, para completar la liberación del segundo dividendo digital.
Afortunadamente, la situación sanitaria ha evolucionado favorablemente, y las diferentes áreas geográficas del territorio nacional están avanzando en el proceso de desescalada, por lo que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales considera que es posible avanzar también en la normalización del proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital, de forma acompasada a la evolución de la situación sanitaria.
En consecuencia, se introducen ajustes en las actuaciones planificadas, de manera que, a partir del 1 de junio de 2020, en las áreas geográficas que se encuentren al menos en la Fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de fecha 28 de abril de 2020:
• Se podrá continuar con las actuaciones de cambios directos de canal.
• En las actuaciones de adaptación de instalaciones colectivas de recepción, queda sin efecto la prohibición de retirar de las cabeceras de las instalaciones colectivas de recepción de TV los canales radioeléctricos que se abandonan al incorporar los nuevos que los van a sustituir, como consecuencia del proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital.
Los profesionales que realicen actuaciones en el proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital deberán adoptar las medidas de prevención y contención necesarias para evitar el contagio y la propagación de COVID-19, tanto de higiene personal como de mantenimiento de distancias mínimas con otras personas, siguiendo en todo caso las instrucciones dictadas por las autoridades sanitarias.
En particular, cuando los profesionales realicen actuaciones de resintonización de televisores en domicilios privados, deberán adoptar las siguientes medidas de prevención:
• Concertar la cita con carácter previo.
• Mantener una distancia mínima de 2 metros con los clientes.
• Utilizar mascarilla.
• Utilizar guantes desechables o similares.
• Disponer de soluciones desinfectantes para la limpieza de mandos y botoneras del televisor que sean objeto de manipulación.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales continuará trabajando, como hasta ahora, con todos los agentes que están colaborando en este proceso, y continuará adoptando las decisiones que sean precisas respecto al mismo, incluyendo el establecimiento de la nueva fecha límite del proceso, teniendo en cuenta como se desarrollen los acontecimientos, y salvaguardando en todo momento la recepción del servicio de televisión digital terrestre y la salud de los ciudadanos.
Muchas gracias por vuestra colaboración,
….”
Gràcies i a la vostra disposició!!!
A causa de la situació d'excepcionalitat que estam vivent com a conseqüència de la pandèmia provocada pel Coronavirus Cu19, Espanya ha comunicat a la Comissió Europea la necessitat d'ajornar la data final del dia 30 de juny de 2020, per a l'acabament de l'alliberament del segon dividend digital.
La nova data s'avaluarà i es determinarà en funció de quan acabin les mesures de contenció adoptades per fer front a l'alarma sanitària. Aquest ajornament, que no es tracta d'una suspensió del procés, serà pel mínim ternimi imprescindible per a acabar-ho.
Podeu veure la notícia a aquest enllaç:
Des de la SEAD ens han remès la infografia “¿Cómo resintonizar tu TV?” adaptada per a la seva utilització en possibles comunicacions o difusions online.
Cal dir que la SEAD va sol·licitar a les distintes entitats relacionades amb el procés del segon dividend digital, i sempre dins les seves possibilitats, la major publicitat possible per tal de dur a terme la reantenització el més abans possible.
Com és de domini públic, properament es procedirà a l’alliberament de les freqüències de la banda de 700 MHz, per a donar entrada a la tecnologia de telefonia mòbil 5G, sistema que permet un temps de latència molt petit i velocitat de transmissió molt més elevada que l’actual 4G.
La planificació que ens ha arribat és que a les Illes Balears (concretament a Mallorca i a les Pitiüses), la nit del 10 al 11 del proper mes de febrer es produirà una reordenació de contiguts, que implicarà la resintonització de les televisions a les Illes Balears, així com una desconnexió final dels antics Canals de TDT a les zones freqüencials altes. Ara bé, no tots els centres emissors es faran els canvis simultàniament, i pot ser que algunes reordenacions es faci unes hores després dels centres principals (Sant Llorenç a Eivissa, i Alfàbia a Mallorca).
PREVISIÓ CENTRES AFECTATS PER LA REORDENACIÓ DE CANALS del 10 al 11 de febrer 2020:
Illa de Mallorca:
Illa d'Eivissa:
Illa de Formentera:
Per altra banda, altres centres tendran canvis de canal després de la reordenació de continguts, i que tendran lloc entre principis de març i finals d'abril de 2020. Els centres afectats per aquests canvis de canals seran:
Illa de Mallorca:
Illa d'Eivissa:
Illa de Formentera:
A mesura que es tengui informació més concreta de les tasques planificades, l'anirem afagint a aquesta pàgina.
Aprofitam l'ocasió per recordar que l'estat de les emissions de TDT es pot trobar a la pàgina següent:
http://www.caib.es/cenemifront/
A la web dels Centres Emissors de les Illes Balears (CENEMI):
http://www.caib.es/cenemifront
ja s'han actualitzat els últims canvis de canal i encesa d'emissions que hi ha hagut durant les darreres dues setmanes.
Els centres emissors on hi ha hagut canvis són els següents:
(*) Als centres indicats, capdepera i Santa Ponça es veu el canal MPE5 temporalment, però els seus continguts passaran a ser els del RGE2 durantel primer trimestre d'any 2020.
D'acord a l'article 11 del Reial Decret 392/2019, de dia 21 de juny, correspon a l'entitat pública empresarial Red.es, mitjançant el seu Director Geenral, la competència per a la convocatòria, gestió, seguiment, resolució, concessió, abonament i, en el seu cas, la declaració de la procedència de reintegrament de les subvencions.
L'entitat pública empresarial Red.es està adscrita al Ministeri d'Economia i Empresa mitjançant la Secretaria d'Estat per a l'Avançament Digital.
Més informació a: