Este proyecto está financiado con el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Gobierno de las Islas Baleares y tiene un doble objetivo:
- ambiental con la conservación, el mantenimiento y la limpieza de más de 200 puntos litorales de relevancia ambiental (espacios que se incluyen en la Red Natura 2000 o espacios naturales protegidos tales como parques naturales/nacionales, parajes naturales, reservas naturales, monumentos naturales y paisajes protegidos);
- social con la contratación de 28 trabajadores de colectivos en riesgo de exclusión social durante la temporada baja.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.500.000 euros y una duración de 23 meses, las fechas previstas van de noviembre de 2021 a mayo de 2023. Está formado por los equipos o brigadas que van en un vehículo pick-up, con cuatro trabajadores por vehículo, con un total 7 equipos (28 trabajadores) distribuidos en 4 lotes (2 en Mallorca, 1 en Menorca y 1 en Ibiza y Formentera) de manera proporcional en función de la longitud de litoral, dificultad de acceso y superficies a tratar.
MALLORCA
LOTE 1:
Playas y calas de los municipios de Pollença, Alcúdia, Muro, Santa Margalida, Artà, Capdepera, Son Servera, Sant Llorenç des Cardassar, Manacor, Felanitx i Santanyí.
LOTE 2:
Playas y calas de los municipios de Ses Salines, Campos, Llucmajor, Palma, Calvià, Andratx, Estellencs, Banyalbufar, Valldemossa, Deià, Sóller, Fornalutx i Escorca.
MENORCA
LOTE 3
Playas y calas de la isla de Menorca
IBIZA Y FORMENTERA
LOTE 4
Playas y calas de la islas de Ibiza y Formentera
Las actuaciones que se llevan a cabo son la recogida selectiva de residuos, tareas sencillas de mantenimiento, trabajos de erradicación de especies invasoras, vigilancia e información al público sobre buenas prácticas ambientales.
Los resultados de residuos recogidos hasta ahora los podéis consultar aquí