La jornada surge del protagonismo que han tomado las propuestas para hacer frente a la pobreza y garantizar un nivel mínimo de ingresos a la ciudadanía, desde las diferentes administraciones -estatal, autonómica y local.
El objetivo de la jornada es acercar y hacer emerger el debate al territorio, situarlo como una prioridad en el conjunto de la sociedad y conseguir que las ciudades y los pueblos sean partícipes en la construcción de un modelo adaptado a las necesidades sociales actuales.
La jornada contará con un primer día (horabaixa del jueves) dedicado a la reflexión sobre el sistema y modelos de garantía de ingresos y rentas, y cómo se han articulado los modelos autonómicos con la implementación a nivel estatal de l’INGRESO MÍNIMO VITAL (IM V). Se expondrá el Decreto ley 10/2020 de prestaciones sociales de carácter económico y los cambios normativos y de gestión de la propia RENTA SOCIAL GARANTIZADA .
Durante el segundo día (mañana del viernes) assitirem a las ponencias de personas expertas y contaremos con la participación de personal representante de los servicios sociales municipales, a una mesa redonda para el debate de la gestión local y la garantía de ingresos dignos y la cobertura del derechos sociales básicos de la ciudadanía.