vuelve

Detalle de la noticia

Imatge 5540023

El conseller Company y el ministro Iceta visitan el poblado talayótico de Trepucó

El conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha visitado junto al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el poblado talayótico de Trepucó, en Mahón. Bajo el lema ‘Una odisea ciclópea insular’, la candidatura ‘Menorca Talayótica’ pretende ser el camino a seguir para conservar el excepcional legado de la cultura talayótica de la isla, actualmente candidata a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y que el organismo evaluará a lo largo de 2023.

“Lo hemos intentado desde 2010 y creemos que hemos llegado a un punto de maduración de la candidatura muy importante y por eso estamos convencidos que a lo largo del año que viene conseguiremos esta inscripción que será la número 50 de España”, ha declarado Iceta.

Por su parte, Company ha incidido en el apoyo del Govern de les Illes Balears a la candidatura, "un camino largo y repleto de trabajo para reconocer el valor patrimonial e histórico del conjunto monumental talayótico de Menorca con una candidatura sólida, solvente y con unas líneas claras que articulan el proyecto en áreas territoriales". Todas muestran los "vestigios materiales de mayor excelencia de la prehistoria en Menorca" desde las construcciones ciclópeas hasta el ocaso de esta cultura.

El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Cultura, ha aportado hasta 2023 un total de 1,4 millones de euros para desarrollar la candidatura, que también creará la Agència Menorca Talaiòtica para promover la investigación, conservación, difusión y restauración de los yacimientos.

El de Trepucó es uno de ellos, en el que actuará el Consell Insular de Menorca con cargo a la subvención nominativa de 1 millón de euros concedida por el Ministerio de Cultura y Deporte para la conservación, restauración, investigación y sostenibilidad de los yacimientos que conforman la candidatura a Patrimonio Mundial ‘Menorca Talayótica’.

En el marco de las actuaciones programadas en el Plan de Gestión del bien, el proyecto de subvención consiste en intervenir en dos poblados significativos para asegurar su estabilidad: Torre d’en Galmés (Alaior) y Trepucó (Mahón).

La candidatura Menorca Talayótica, gestionada por el Consell Insular de Menorca con el apoyo del Govern, se divide en nueve áreas territoriales (todas de carácter paisajístico y que ocupan cerca del 5 % del territorio de la isla) y engloban 280 yacimientos de época prehistórica, donde se pueden contemplar los vestigios más importantes de esta cultura.

A la visita también han asistido, entre otros, la presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora, y el alcalde de Maó, Héctor Pons.