vuelve

Detalle de la noticia

Imatge 5450690

Educación y Cámara de Comercio de Mallorca visitan los alumnos que han iniciado las enseñanzas de formación profesional dual del sistema educativo en régimen intensivo

\ El objetivo es dar a conocer esta formación en cada centro educativo y profundizar en sus características, además de resolver las dudas que puedan tener los alumnos 

\ En las Illes Balears son 15 los centros educativos que ofrecen estudios de FP intensiva, con un total de 15 ciclos formativos de 7 familias profesionales diferentes

Del 3 de octubre al 7 de noviembre la Cámara de Comercio de Mallorca y la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores han llevado a cabo en diferentes centros educativos una serie de charlas informativas dirigidas a los alumnos que han empezado durante este curso 2022-2023 la FP intensiva, régimen de formación profesional en que se combinan las clases en el centro educativo con la adquisición de experiencia profesional remunerada y regulada con contrato laboral en una empresa. 

El objetivo de estas charlas es dar a conocer el modelo de FP intensiva en cada centro y profundizar en sus características, además de resolver las dudas que puedan tener los alumnos al respeto. En estas sesiones informativas han tomado parte Cristina Julià, Purificación Bes y Eloína Sánchez, del Departamento de Formación de la Cámara de Comercio de Mallorca, y Maria Pons i Maria de Mar Sastre, asesoras técnicas docentes adscritas a la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores. También han estado presentes representantes de los equipos directivos, así como los docentes y los tutores de los alumnos de cada ciclo. 

Las sesiones se han realizado de manera presencial en cada uno de los centros educativos que ofrecen esta formación, a excepción de las que se han hecho telemáticamente en el IES Isidor Macabich (Eivissa), IES Maria Àngels Cardona (Ciutadella de Menorca) e IES Felanitx. En las Illes Balears son 15 los centros educativos que ofrecen FP intensiva, con un total de 15 ciclos formativos que pertenecen a 7 familias profesionales diferentes. En este sentido, en el documento adjunto se puede consultar la oferta formativa de la FP intensiva del curso 2022-2023. 

Se ha de recalcar que durante el mes de febrero una profesional experta en recursos humanos llevará a cabo de manera presencial otra sesión informativa en cada centro para orientar los alumnos en la preparación de la entrevista previa a la contratación por parte de la empresa.

En palabras del director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, Antoni Baos, “hay que continuar trabajando para extender al máximo esta formación, con la que las Illes Balears es comunidad autónoma de referencia y no tan solo por la alta inserción laboral, sino también por la calidad que se deriva con motivo de la sinergia constante que se establece entre los centros de FP y los sectores productivos”.

La creación de nueva oferta formativa de FP intensiva está financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU dentro del marco del Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por otra parte, los ciclos formativos de grado medio y superior de FP intensiva están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por el Fondo Social Europeo en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (FSE Plus).