Abierto el plazo para las primeras ayudas del ICIB para apoyar al intercambio entre las Illes Balears y a la proyección exterior de proyectos audiovisuales
Desde hoy y hasta el 15 de septiembre se pueden entregar las solicitudes a la convocatoria, cuya línea de movilidad se ha ampliado a todo el mundo
El Govern de les Illes Balears, por medio de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes, ha abierto hoy el plazo de la convocatoria de subvenciones de 2019 para apoyar al intercambio entre las Illes Balears y a la proyección exterior de proyectos audiovisuales, que a partir de esta edición asume el nuevo Instituto de Industrias Culturales de las Illes Balears (ICIB).
Esta convocatoria tiene por objeto contribuir al intercambio entre las Illes Baleares y a la proyección exterior de proyectos audiovisuales de los profesionales y las empresas audiovisuales de las Illes Balears durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2019 para fomentar el intercambio cultural y la relación entre Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, así como entre las Balears y el exterior. Los gastos tienen que ser respecto de la actividad subvencionada y dentro del periodo mencionado.
El plazo para presentar las solicitudes se abre a partir de hoy, viernes 7 de junio, y estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2019. Si bien hay que recordar que para las actividades que se hayan llevado a cabo entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2019, las solicitudes se tienen que formalizar entre el 7 y el 30 de junio de 2019. Para el resto de solicitudes, con actividades que tengan lugar a partir del 1 de julio de 2019, las solicitudes se tienen que formalizar con un mínimo de diez días hábiles antes del inicio de la actividad.
La convocatoria se puede consultar en este enlace: http://www.caib.es/eboibfront/es/2019/10996/622793/resolucion-de-la-presidenta-del-instituto-de-indus
Movilidad por todo el mundo y proyección exterior para fomentar la internacionalización
En esta convocatoria se establecen dos líneas de subvención: una de movilidad y una de proyección exterior. Este año la línea movilidad, que cubre principalmente desplazamientos, alojamientos y acreditaciones para asistir a ferias, mercados y foros de producción y coproducción, así como a jornadas formativas, talleres y conferencias, etc. se ha ampliado a todo el mundo. Por otro lado, la línea de proyección exterior o internacionalización cubre, además, los gastos de otros conceptos como por ejemplo traducción, adaptación e incrustación de subtítulos; producción de teasers, tráilers o screeners, así como producción y edición de material promocional y acciones publicitarias y de estrategia.
A estas ayudas se destina, para el año 2019, un importe total de 160.000 €. El importe máximo anual que se puede conceder para la modalidad de movilidad es de 15.000 € por solicitante durante todo el periodo subvencionable de esta convocatoria. Cada zona en concreto (Illes Balears, España peninsular, Europa y Canarias, y fuera de Europa) tiene una cantidad determinada asignada por concepto (desplazamiento, alojamiento y acreditación), que el beneficiario puede percibir en su totalidad siempre que no se supere el máximo estipulado:
En cuanto a las actividades relacionadas con la proyección exterior, la subvención cubre como máximo el 50% del coste total del plan de exteriorización hasta un máximo de 25.000 €, siempre que el acumulado con otras ayudas de minimis de cualquier administración pública otorgados durante el ejercicio fiscal corriente y los dos anteriores no supere el establecido en la normativa europea. El importe mínimo a solicitar es de 600 €.
Esta convocatoria tiene por objeto contribuir al intercambio entre las Illes Baleares y a la proyección exterior de proyectos audiovisuales de los profesionales y las empresas audiovisuales de las Illes Balears durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2019 para fomentar el intercambio cultural y la relación entre Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, así como entre las Balears y el exterior. Los gastos tienen que ser respecto de la actividad subvencionada y dentro del periodo mencionado.
El plazo para presentar las solicitudes se abre a partir de hoy, viernes 7 de junio, y estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2019. Si bien hay que recordar que para las actividades que se hayan llevado a cabo entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2019, las solicitudes se tienen que formalizar entre el 7 y el 30 de junio de 2019. Para el resto de solicitudes, con actividades que tengan lugar a partir del 1 de julio de 2019, las solicitudes se tienen que formalizar con un mínimo de diez días hábiles antes del inicio de la actividad.
La convocatoria se puede consultar en este enlace: http://www.caib.es/eboibfront/es/2019/10996/622793/resolucion-de-la-presidenta-del-instituto-de-indus
Movilidad por todo el mundo y proyección exterior para fomentar la internacionalización
En esta convocatoria se establecen dos líneas de subvención: una de movilidad y una de proyección exterior. Este año la línea movilidad, que cubre principalmente desplazamientos, alojamientos y acreditaciones para asistir a ferias, mercados y foros de producción y coproducción, así como a jornadas formativas, talleres y conferencias, etc. se ha ampliado a todo el mundo. Por otro lado, la línea de proyección exterior o internacionalización cubre, además, los gastos de otros conceptos como por ejemplo traducción, adaptación e incrustación de subtítulos; producción de teasers, tráilers o screeners, así como producción y edición de material promocional y acciones publicitarias y de estrategia.
A estas ayudas se destina, para el año 2019, un importe total de 160.000 €. El importe máximo anual que se puede conceder para la modalidad de movilidad es de 15.000 € por solicitante durante todo el periodo subvencionable de esta convocatoria. Cada zona en concreto (Illes Balears, España peninsular, Europa y Canarias, y fuera de Europa) tiene una cantidad determinada asignada por concepto (desplazamiento, alojamiento y acreditación), que el beneficiario puede percibir en su totalidad siempre que no se supere el máximo estipulado:
Zonas | Desplazamiento por persona | Alojamiento persona/dia | Acreditación por persona (Màx. 2 pers.) |
Máximo |
Illes Balears | 100 € | 100 € | 350 € | 1.500 € |
España peninsular | 150 € | 100 € | 400 € | 1.800 € |
Europa y Islas Canarias | 400 € | 120 € | 500 € | 3.500 € |
Fuera de Europa | 900 € | 150 € | 600€ | 4.000€ |
En cuanto a las actividades relacionadas con la proyección exterior, la subvención cubre como máximo el 50% del coste total del plan de exteriorización hasta un máximo de 25.000 €, siempre que el acumulado con otras ayudas de minimis de cualquier administración pública otorgados durante el ejercicio fiscal corriente y los dos anteriores no supere el establecido en la normativa europea. El importe mínimo a solicitar es de 600 €.