El SOIB se reúne con el sector empresarial de Ibiza para presentar el programa DUAL
Esta mañana, el director del SOIB, Pere Torrens se ha reunido con una representación del tejido empresarial ibicenco para presentar la nueva convocatoria del programa DUAL. A la reunión han asistido Nobu Hoteles, Estela Maris y PINEEF, las cuales han mostrado su interés en esta iniciativa para fomentar la contratación de jóvenes en situación de paro.
La Consejería de Trabajo, Comercio e Industria, ha invertido 9.560.000 € para financiar la convocatoria de subvenciones dirigidas a ejecutar tres programas de formación dual: SOIB Dual Vulnerables, SOIB Dual Centros Propios en sectores estratégicos y SOIB Dual en empresas de sectores estratégicos.
Los programas SOIB Dual en centros propios y a empresas tienen por objetivo la contratación con formación y aprendizaje en empresas de sectores estratégicos, como por ejemplo la agricultura ecológica, el sector industrial (náutica, calzado, mueble, bisutería, energías renovables y eficiencia energética, química, etc.), TIC, comercio, turismo y hostelería.
El programa SOIB Dual Vulnerables está orientado a personas con discapacitado y en riesgo de exclusión social, y para garantizar un mínimo de los recursos totales asignados, se distribuirá un 8 % del crédito a cada uno de los colectivos siguientes: discapacidad sensorial, intelectual o del desarrollo, y salud mental.
En total, se espera que estas convocatorias beneficien más de 500 alumnos-trabajadores, con el objetivo de mejorar la empleabilidad , la calificación y la inserción profesional de personas que pertenecen a colectivos vulnerables, por medio de contratos para la formación y el aprendizaje en centros propios y empresas de sectores estratégicos. Este tipo de formación combina una actividad laboral retribuida en una empresa con la actividad formativa recibimiento en el marco del sistema de formación profesional para la ocupación.
La formación dual impulsada desde el SOIB es uno de los pilares fundamentales del Plan de Ocupación de Calidad de las Islas Baleares 2017-2020, y ha demostrado una elevada tasa de inserción, que supera el 70 % de alumnos-trabajadores que consiguen un contrato laboral en los seis meses posteriores a la finalización del programa.